5 muebles para ganar espacio en el salón. Si la estancia es pequeña o te gustaría que pareciese más grande, hay muebles que te pueden ayudar a ganar amplitud visual.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decorar salón-comedor
5 muebles para ganar espacio en el salón. Si la estancia es pequeña o te gustaría que pareciese más grande, hay muebles que te pueden ayudar a ganar amplitud visual.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
El salón es el corazón de cualquier casa. Es el lugar donde más tiempo pasamos (despiertos, al menos), donde recibimos a los amigos y el que identificamos con los momentos de ocio hogareño. Pero no siempre cumple con nuestras expectativas, ya sea por cuestiones de iluminación, de forma o de tamaño. Si este último es tu problema, no está todo perdido.
Existen algunos trucos que permiten aprovechar mejor el espacio y crear una especie de ilusión óptica sin necesidad de hacer reformas para tratar de ganarle unos metros a las habitación de al lado o a la terraza ni de contar con un gran presupuesto.
Una iluminación adecuada, los colores claras y la correcta elección de unos muebles de salón serán tus mejores aliados si el problema de tu vivienda pasa por escasez de metros cuadrados. Además desde TopKit.es nos proponen 5 muebles para ganar espacio en el salón.
Zapateros de diseño
Si la funcionalidad y el diseño hace mucho tiempo que no están reñidos
en la decoración, el zapatero no tiene por qué ser un mueble feuno que
relegar a la entrada, el pasillo o el trastero -sobre todo porque a ver
dónde lo colocas si tu pequeño pisito no cuenta con estas estancias-. Un
zapatero con un diseño novedoso y que mantenga las líneas del resto del
salón puede pasar por una vitrina y ayudarte a mantener el orden.
Estanterías altas
Aunque hay quien dice que los muebles bajos ayudan a crear sensación de
amplitud, aprovechar el espacio en vertical es nuestro consejo de cara a
estancias en las que se quiere ganar metros. Con los actuales sistemas
de módulos, tú eliges la altura de la estantería, así que asegúrate de
que suben. La otra opción es colocar baldas altas para no recargar el
espacio inferior y aprovechar el suelo para otros muebles como sofá o
mesa. Las esquinas tampoco tienen porque ser espacio perdido y dan
muchas oportunidades a estanterías.
Mesas elevables
Tu mesa de centro puede hacer de
centro de tus cenas con amigos e incluso tu mesa de oficina gracias a
las mesas elevables. Su bandeja inferior puede ser un estupendo
revistero. También hay mesas con sistema elevable tanto frontal como
lateralmente, perfectas para usar si tienes un chaise longe o dos sofás
en forma de L
Separador de ambientes
Otra función de las estanterías
es la de separar ambientes, ideal para apartamentos con un único espacio, en el que se mezclan
salón, cocina y dormitorio. Las estanterías
abiertas -sin fondo- y canteadas por ambos lados pensadas para ser
visibles desde cualquier ángulo son perfectas. Con
varias estanterías estratégicamente colocadas podrás separar ambientes.
Cubreradiadores
Este mueble auxiliar te permitirá aprovechar
esos centímetros perdidos sobre el radiador y utilizarlos como si de un
aparador se tratara. Las medidas estándar de
las encimeras de estas piezas suelen ser de unos 60 o 120 centímetros de
ancho, según el tamaño del radiador, por unos 18,5 de fondo.Tus fotos,
tus libros o ese jarrón disponen de un nuevo espacio sobre el que ser
colocados. Fíjate que el diseño y sistema de montaje permita la salida del calor.
Una vez tengas el salón con los colores, muebles y accesorios adecuados, es importante la distribución. ¡Crea un plano y prueba! Si medir la habitación y jugar con las opciones de diseño es clave ante cualquier proceso decorativo se vuelve una necesidad cuando nos encontramos ante una habitación de menores dimensiones de las que nos gustaría.
Dibuja el plano de la habitación, con medidas reales a escala -por ejemplo, cada metro real será un centímetro en tu hoja- y sobre esa maqueta empieza a hacer cábalas. Hay que estudiar la forma de la habitación para decidir cómo distribuir los muebles y los accesorios de la mejor forma posible, cómo aprovechar los rincones o cómo evitar las columnas y las ventanas.