¡Vamos a decorar un salón sin personalidad dándole un toque original, colorido y una decoración más actual!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 3 de diciembre de 2020
Decorar salón-comedor
¡Vamos a decorar un salón sin personalidad dándole un toque original, colorido y una decoración más actual!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 3 de diciembre de 2020
Convertir el salón en un espacio más actualizado y alegrar la estancia más concurrida de la casa es posible sin emprender grandes reformas. Pequeños detalles y toques creativos personales pueden lograr la metamorfosis. Para ello, romperemos la monotonía del blanco pintando rayas verticales de colores, y crearemos, con la misma pintura, cuadros decorativos con firma propia.
Además, daremos color a zócalos y puertas para integrarlos en la nueva decoración; y siguiendo la estética lineal y minimalista, vestiremos el ventanal con un distinguido panel japonés.
Paso 1
Transformaremos un salón-comedor desactualizado y sin definir en una estancia moderna y con personalidad propia. Gracias a la pintura, daremos unos toques de color a las paredes trazando rayas verticales, crearemos unos originales cuadros e integraremos las puertas en la nueva decoración. Además, instalaremos un panel japonés en la ventana y vestiremos el sofá.
Paso 2
Vamos a dar el primer paso pintando rayas verticales en varias paredes. Con cinta de carrocero y papel de estraza protegeremos los zócalos y el techo. Comenzaremos delimitando los espacios a pintar colocando tiras de cinta. Para conseguir la vertical perfecta emplearemos un nivel láser.
Paso 3
Debido al color satinado de la pared de esta estancia, será necesario lijar las áreas que vayamos a pintar. De esta manera, conseguiremos una correcta fijación de la pintura. Utilizaremos para esta tarea una lijadora.
Paso 4
Dispuesta la superficie, pintaremos las franjas alternando los colores. Para este salón escogeremos tonos verdes, azules y amarillos. Emplearemos un rodillo pequeño para cada color. Una vez seca la pintura, retiraremos las cintas delimitadoras para ver el resultado.
Paso 5
El siguiente paso será pintar las puertas aplicando un esmalte blanco. Las presentaremos sobre la mesa de trabajo y desmontaremos los pomos con la ayuda de un destornillador. Para conseguir una mejor fijación del esmalte, puliremos la superficie con una lija de grano fino. Una lijadora nos facilitará esta tarea.
Paso 6
Una vez pulimentadas las puertas, retiraremos el polvo con un paño humedecido en alcohol. Con la ayuda de un pequeño rodillo aplicaremos el esmalte pintando en ambas direcciones. Finalmente, sustituiremos los antiguos pomos por unas manillas de acero.
Paso 7
Realizaremos el mismo proceso de lijado para los zócalos. Para aplicar el esmalte, utilizaremos, en primer lugar, una paletina para las zonas de difícil acceso, y concluiremos la tarea cubriendo el resto del zócalo empleando un rodillo pequeño.
Paso 8
Es el momento de crear unos cuadros decorativos. Con los mismos colores utilizados para la pared, pintaremos rayas sobre las láminas blancas. Una pequeña paletina o un rodillo nos servirán indistintamente.
Paso 9
Seca la pintura de las láminas, colocaremos los marcos y nos dispondremos a colgar los cuadros. Para ello, realizaremos agujeros en la pared empleando una taladradora, introduciremos los tacos, y finalmente, insertaremos los tirafondos con la ayuda de una atornilladora.
Paso 10
Por último, vestiremos el ventanal con unos decorativos paneles japoneses. Para fijar los rieles bajo la caja de la persiana, perforaremos la superficie, introduciremos unos tacos y sujetaremos los rieles con unos tirafondos. Una vez fijos, iremos insertando los paneles.
Paso 11
Diversos puntos de luz con lámparas de pie, de mesa y de techo aportarán vivacidad al ambiente. La elección de blancos, turquesas y amarillos para el mobiliario, la vajilla y los caminos de mesa combinarán a la perfección con las rayas de las paredes. Y los suaves tonos de las telas cubriendo el sofá lo vestirán en armonía con el nuevo ambiente. Unos sencillos pasos para lograr decorar un salón comedor actualizado y minimalista.