¿Te gusta el estilo pop o pop art en decoración? El arte pop (en castellano) es un movimiento cultural y artístico surgido en Reino Unido y Estados Unidos a mediados del siglo XX, inspirada en la estética de los comics, periódicos y revistas, y donde destacan artistas como Andy Warhol.
El art pop es estilo vivo y alegre, que combina al mismo tiempo lo llamativo con la sobriedad, lo moderno con lo vintage y la cotidianidad con ámbitos más superficiales.
En el estilo pop art los recortes, la fotografía y los collage tienen una gran importancia. Y eso es algo que vamos a ver en esta decoración de Decogarden, ¡porque dos bonitos collages serán las piezas protagonistas que adornarán una de las paredes!
En esta ocasión, vamos a transformar dos habitaciones pequeñas en un salón de estilo pop: ¡Con un toque desenfadado, colorido y alegre!
Además, como te comentábamos, nos adentraremos en el técnica artística del collage, que consiste en pegar sobre una superficie sólida, ya sea papel, cartulina o madera, trozos de dibujos, fotografías o diferentes materiales.
¡Te enseñamos cómo decorar un salón de estilo pop paso a paso! No te lo pierdas.
Herramientas
- Brocha
- Mango telescópico
- Rodillo
- Tijeras
- Martillo
- Metro
- Nivel láser
- Taladro-atornillador
- Tirafondos
- Colgadores
- Tacos
- Sierra de calar
- Cinta carrocero con estraza
- Lápiz
- Escalera
Materiales
- Pintura
- Recortes de revistas
- Adhesivo en spray
- Plástico
- Caballetes
- Plástico rígido
- Flexo
- Mueble TV
- Sofá
- Listones de madera
- Tirafondos
- Tablero de contrachapado de okume
- Cola de carpintero
Decorar salón de estilo pop paso a paso
Paso 1
Transformaremos dos habitaciones pequeñas en un salón de estilo pop. Comenzamos vaciando la estancia y tirando el tabique que separa a ambas estancias.
Si te gustan las transformaciones de estancias, no te pierdas este artículo: Transformar trasteros en dormitorios y estudios, 5 grandes retos de Decogarden
Paso 2
Comenzaremos pintando la estancia, y como queremos conseguir ese toque pop lo haremos de diferentes colores: marrón, lila, gris, etc.
Paso 3
El siguiente paso será crear una mesa para el salón. Utilizaremos un tablero de contrachapado de okume como base y le crearemos un reborde, una especie de marco. Para ello, cortaremos unos listones de madera de la largura del tablero.
Paso 4
Para fijar los listones al tablero de okume utilizaremos cola blanca o cola de carpintero. Después para que no se muevan insertaremos unos tirafondos en los listones, y la cabeza de estos los dejaremos un poco introducidos en el tablero.
Paso 5
Como hemos introducido un poco las cabezas de los tirafondos, ahora rellenaremos ese pequeño hueco que se nos ha quedado en el tablero. La masa que utilizaremos tendrá que quedar a ras del tablero, sin sobrante.
Paso 6
El siguiente paso será darle ese estilo pop que queremos a la mesa que estamos creando. Para ello utilizaremos la técnica del collage: recortes de revistas, fotografías, etc.
Paso 7
A la hora de pegar esos recortes, lo haremos con un adhesivo en spray y los fijaremos a nuestro gusto. Por último hay que recubrir el collage con un metacrilato para que si cae agua no tengamos ningún problema.
Paso 8
Para acabar con la mesa-mural, colocaremos unos caballetes, pero como también queremos que estos queden guardados detrás de la mesa, vamos a fijar con unas grapas (las que se utilizan para tener guardada la escoba) Los fijaremos con unos tirafondos.
Paso 9
Para colgar el mural con los caballetes, utilizamos el nivel láser para tener la horizontal y al vertical perfecta y con el taladro creamos los agujeros. Luego colgamos el cuadro en la pared.
Paso 10
El siguiente paso será colgar las sillas al igual que hemos hecho con la mesa en la pared. Utilizaremos sillas plegables y para colgarlas unos colgadores simples (los utilizados en garajes para las bicis). Para que no queden a la vista también crearemos otro mural más pequeño
Paso 11
Para acabar con la decoración colocaremos el resto de los objetos: sofás, flexo, una mesita auxiliar, armario, estores, cuadros, una mesa para la TV, etc.
¡Y listo! Gracias a la técnica del collage y a unos alegres colores en la pared hemos creado un salón de estilo pop, además de ganar espacio al juntar las dos estancias en una.