En este vídeo de Decogarden, Yolanda Alzola transforma una sala aséptica en una estancia vitalista y con personalidad, consiguiendo convertirla en un salón retro, genuino y vitalista.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 14 de septiembre de 2016
Tareas anteriores
En este vídeo de Decogarden, Yolanda Alzola transforma una sala aséptica en una estancia vitalista y con personalidad, consiguiendo convertirla en un salón retro, genuino y vitalista.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 14 de septiembre de 2016
Una opción a la hora de decorar es reutilizando objetos. La técnica del reciclado es un recurso muy aceptado por aquellas personas a las que se les hace difícil desprenderse de determinados objetos. Y renovar piezas antiguas es, además, una forma de personalizar la decoración de los espacios.
Por eso hoy, en Decogarden, transformaremos una sala teniendo como premisa el reciclaje de mobiliario. Aprovecharemos la estructura de unos viejos televisores para crear unas estanterías al más estilo Piet Mondrian. Recuperaremos piezas como un aparador sesentero y renovaremos una vieja mecedora y unas sillas por medio de intensos colores y nuevos tapizados. Un antiguo baúl hará la función de mesa de centro, y el enérgico color rojo de las paredes laterales terminará de dar vida a esta personal y vitalista estancia.
Paso 1
Transformaremos una sala aséptica y sin decorar en una estancia vitalista y con personalidad. Para ello, daremos un color intenso a las paredes, recuperaremos piezas de segunda mano y restauraremos elementos como unos viejos televisores, una antigua mecedora y unas sillas. Colocaremos, para decorar la ventana, un revolucionario tejido auto-adherente que permitirá llenar de luz la estancia.
Paso 2
El primer paso será dar color a las paredes laterales. Para ello, comenzaremos vaciando la estancia, protegeremos el suelo con cartón plisado y los zócalos con cinta de carrocero. Recortaremos con una brocha las esquinas y recovecos y finalizaremos la tarea cubriendo el resto de la superficie con la ayuda de un rodillo provisto de un mango telescópico.
Paso 3
Es el momento de reciclar unos viejos televisores que dispondremos a modo de estanterías. Vaciaremos su interior para quedarnos con la estructura. Cubriremos el borde exterior con cinta de carrocero y para asegurarnos una correcta fijación del esmalte utilizaremos un preparador. Pulverizaremos la superficie a pintar con el producto y frotaremos enérgicamente con un estropajo.
Paso 4
Dejaremos actuar 15 minutos, retiraremos el producto con un paño húmedo y secaremos con un trapo. Preparada la superficie, aplicaremos un esmalte blanco con la ayuda de un pequeño rodillo. Una vez que la base blanca este seca, delimitaremos algunas zonas con cinta imitando figuras geométricas para aplicar diferentes colores. Utilizaremos una cubeta y un rodillo para cada color.
Paso 5
Cuando se haya secado la pintura, retiraremos las cintas delimitadoras y marcaremos los bordes de las figuras con un rotulador negro de punta ancha. Una regla nos ayudará en la tarea de marcado.
Paso 6
El siguiente paso será renovar una vieja mecedora. Para desprender el antiguo revestimiento, iremos soltando las tachuelas haciendo palanca con la ayuda de un destornillador. Usaremos la vieja tela como plantilla para crear el nuevo tapizado. La presentaremos sobre el nuevo tejido y dibujaremos la silueta con una tiza. Finalmente recortaremos el contorno con unas tijeras.
Paso 7
Preparada la tela nos dispondremos a tapizar. Para ellos, presentaremos el tejido sobre el asiento de la mecedora, realizaremos un dobladillo exterior e iremos tensando y colocando tachuelas en los bordes con la ayuda de un martillo. Una vez fijada la parte superior, daremos la vuelta a la mecedora para terminar la tarea grapando la tela restante a la base inferior.
Paso 8
El siguiente paso será decorar las ventanas. Prescindiremos de cortinas y estores y colocaremos un tejido auto-adherente que deja traspasar la luz. Para fijarlo a la ventana, pulverizaremos con agua jabonosa el cristal, retiraremos el plástico que protege el tejido y lo dispondremos sobre la ventana. Alisaremos la superficie con la ayuda de una espátula y cortaremos los sobrantes del tejido utilizando una cuchilla.
Paso 9
Sólo nos falta fijar a la pared las originales estanterías que hemos creado reciclando los televisores. Para sujetarlas a la pared, colocaremos unas escuadras en forma de L. Realizaremos los agujeros, introduciremos unos tacos, y atornillaremos las escuadras. Por último, presentaremos la estantería sobre las escuadras y atornillaremos la parte superior.
Paso 10
Piezas recuperadas como un aparador sesentero y los sofás en tejidos dispares como la piel o la pana captan la atención visual. Un viejo baúl que cumple la función de mesa de centro, la mezcla de sillas de segunda mano de diferentes modelos y colores y la disposición de nuevos elementos con toque retro recrearán una atmósfera divertida, genuina y original. Unos sencillos pasos con los que hemos logrado decorar un salón retro, genuino y vitalista.