¿Quieres tener un portavelas original? Te proponemos hacer uno de arcilla polimerica, con unos sencillos pasos de manualidades y de una manera muy fácil.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 15 de enero de 2021
Arcillas poliméricas
¿Quieres tener un portavelas original? Te proponemos hacer uno de arcilla polimerica, con unos sencillos pasos de manualidades y de una manera muy fácil.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 15 de enero de 2021
A partir de unas barras de arcilla polimérica de varios colores, vamos a realizar un portavelas que servirá para decorar cualquier rincón de nuestra casa.
Consejo:
Conviene empezar siempre por los colores claros, para que no se ensucie la superficie donde estamos trabajando y así no tener que lijar después.
Paso 1
El primer paso será crear 3 cilindros de 3 colores diferentes de arcilla polimérica, que serán más o menos de la misma largura. Para ello, cogeremos 3 trozos y los vamos a ir amasando con las dos manos. Comenzaremos por los colores más claros para que no se ensucie la superficie donde estamos trabajando, y así, evitar tener que lijar después.
Paso 2
Cuando tengamos los tres cilindros, los vamos a enrollar entre ellos. partiendo del eje. De esta manera se irán uniendo los tres colores. Después vamos a amasar la tira que acabamos de crear de tres colores. Como los colores se irán separando, tendremos que volver a rotar el cilindro para que se vayan uniendo.
Paso 3
Una vez tengamos todo el churro acabado, continuaremos creando una base. Comenzaremos amasando el trozo de arcilla polimérica que hemos escogido.
Paso 4
Cuando tengamos ya la base creado, vamos a colocar la vela que vamos a usar para tenerla de referencia y comenzaremos a colocar a su alrededor el churro. De esta manera, iremos subiendo en altura y subiendo poco a poco la vela.
Paso 5
Cuando tengamos ya la altura deseada, con las manos, vamos a ir moldeando la arcilla polimérica. De esta manera, logramos juntar cada uno de los diferentes niveles y que se unan bien.
Paso 6
A continuación, tendremos que cortar la base: todo lo que veamos que sobra alrededor del portavelas con una cuchilla. Además, nos tendremos que asegurar que la base esté bien unida. Para ello, podremos ir uniendo la base con una espátula.
Paso 7
Después, con algún resto que nos haya quedado, vamos a crear una asa para poder coger el portavelas de una manera fácil.