Te enseñamos a elaborar una mascarilla de tela adaptable para los niños.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 22 de abril de 2020
Otros
Te enseñamos a elaborar una mascarilla de tela adaptable para los niños.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 22 de abril de 2020
Tras la última actualización de las normas a seguir durante la cuarentena por la Covid-19 se recomienda que los menores que pueden salir a la calle lo hagan con mascarilla, profesional o artesanal.
Mientras en el caso de los adolescentes no hay ningún problema, ya que las mascarillas que deben utilizar son las mismas que las de un adulto, con los niños es más complicado, ya que la oferta de mascarillas infantiles es inferior a la de mascarillas para adultos (que de por sí ya escasea).
¡Vamos a enseñarte a elaborar una mascarilla de tela para niños!
Para hacer esta mascarilla necesitarás este patrón, que puedes dibujarlo o descargarlo e imprimirlo aquí: DESCARGAR PATRÓN MASCARILLA INFANTIL.
El patrón de una mascarilla infantil deberá tener entre 2 y 5 centímetros menos que la de un adulto, dependiendo de la edad del niño.
En el ejemplo que te ponemos hemos hecho una mascarilla de 19 x 16 cm (contando el dobladillo) que consideramos que podría valer para un niño de unos 8-10 años.
Te recomendamos no escatimar con la tela y dejar 1 cm de más porque es probable que necesites hacer algún dobladillo para que no se deshilache.
Necesitarás telas de algodón 100%, papel de patrones (o un folio), tijeras, bolígrafo o tiza, plancha, hilo y aguja (o máquina de coser si tienes), y gomas elásticas.
Paso 1
Corta dos telas siguiendo el patrón. No recortes los picos (triángulos) marcados, son una referencia para doblar. Cose los dobladillos del largo y ancho antes de empezar. Ten en cuenta cuál será la tela del bolsillo y cuál la de fuera para que no te quede una de las dos del revés.
Paso 2
Dobla la tela por la mitad y plancha.
Paso 3
Ahora haz pinza desde los triángulos marcados y llévalos al centro.
Paso 4
Debe quedarte de esta manera por detrás. Vuelve a planchar para que quede perfectamente marcada la doblez.
Paso 5
Así debe quedarte la parte frontal. Ahora es el momento de coser.
Paso 6
Cose la parte inferior de la mascarilla uniendo las dos telas. Después los extremos. Antes de coserlos, coloca las gomas elásticas con unos alfileres para calcular la largura que necesitas. Para finalizar, cose la parte superior dejando un huequito para meter los filtros. ¡Y listo!
Podemos utilizar papel de cocina, guata o trozos de empapadores (los utilizados para la enseñanza de crías de mascotas, por ejemplo) como filtros para este tipo de mascarillas.
También puedes hacer este otro modelo de mascarilla, adaptándola al rostro de un niño. Las medidas del patrón es de adulto, pero puedes restándole entre 2 y 4 cm.
Cómo hacer una mascarilla de tela casera con bolsillo para filtros (patrón gratuito)
Es complicado encontrar mascarillas reutilizables en farmacias y supermercados. ¡Te enseñamos a elaborar tu propia mascarilla de tela!