Hogarmania.com

Otros

Cómo tejer sandalias descalzas de crochet

Las sandalias desnudas de crochet de estilo hippie son ideales para lucir en la playa, piscina, barbacoas en el patio, chiringuitos y fiestas al aire libre… ¡Perfectas para lucir en primavera-verano! Elige los colores que más te gusten.

En este proyecto tejeremos en 3 colores (A.B y C) con ovillos de algodón y una aguja de crochet de 5MM.

Antes de empezar, es recomendable practicar las técnicas de crochet y puntos que vas a tejer en este proyecto:

Cadenetas: rodea la aguja con el hilo, y sácalo por el punto.

Punto alto: rodea la aguja con el hilo. Introduce la aguja con el hilo en la tercera cadeneta y rodea de nuevo la aguja con el hilo. Saca la aguja con las tres hebras. Rodea la aguja con el hilo y pásalo por las dos primeras hebras. Rodea la aguja con el hilo y pásalo por el resto de hebras.

Tres puntos altos cerrados juntos: *rodea la aguja con el hilo e introdúcela en el pétalo. Rodea de nuevo la aguja con el hilo y sácala con las tres hebras. Rodea la aguja con el hilo y pásalo por las dos primeras hebras. Tendrás 2 hebras en la aguja*. Repite de * a * una dos veces más. De este modo tendrás 4 hebras en la aguja. Rodea la aguja con el hilo y sácala a través de las 4 hebras.

Tres puntos altos dobles cerrados juntos: rodea la aguja con el hilo 2 veces. Introduce la aguja con el hilo en el pétalo y rodea de nuevo la aguja con el hilo. Saca la aguja con las 4 hebras. Rodea la aguja con el hilo y pásalo por las dos primeras hebras. Rodea la aguja con el hilo y pásalo por las dos siguientes hebras. Tendrás 2 hebras en la aguja. Rodea la aguja con el hilo 2 veces. Introduce la aguja con el hilo en el pétalo y rodea de nuevo la aguja con el hilo.

Saca la aguja con las 5 hebras. Rodea la aguja con el hilo y pásalo por las dos primeras hebras. Rodea la aguja con el hilo y pásalo por las dos siguientes hebras.Tendrás 3 hebras en la aguja. Rodea la aguja con el hilo 2 veces. Introduce la aguja con el hilo en el pétalo y rodea de nuevo la aguja con el hilo. Saca la aguja con las 5 hebras. Rodea la aguja con el hilo y pásalo por las dos primeras hebras. Rodea la aguja con el hilo y pásalo por las dos siguientes hebras.Tendrás 4 hebras en la aguja. Rodea la aguja con el hilo y sácala a través de las 4 hebras.

Pasos para comenzar a tejer:

  • 1. Con el color A monta 4 cadenetas con tu aguja de crochet WAK.
  • 2. Para formar una anilla, teje un punto raso con la primera cadeneta que hiciste de manera que la anilla quede cerrada. Haz 3 cadenetas al aire para pasar a la siguiente vuelta.
  • 3. Teje la primera vuelta de la siguiente manera: Vuelta 1: forma 11 puntos altos en el interior del círculo formado por las cadenetas.
  • 4. Cambia al color B y teje la vuelta 2 de la siguiente manera: Vuelta 2: haz 4 cadenetas al aire y únelas a la segunda cadeneta de la vuelta anterior mediante un punto raso. Repite esto hasta el final de la vuelta. Haz un punto raso para unir el primer punto con el último de manera que formes un total de 6 pétalos con un espacio de una cadeneta. Haz 3 cadenetas al aire.
  • 5. Continúa con el color B y teje la vuelta 3 de la siguiente manera: Vuelta 3: en el primer pétalo haz 2 puntos altos y ciérralos junto con la cadeneta de la vuelta anterior, haz 3 cadenetas al aire, 3 puntos altos dobles cerrados juntos, 3 cadenetas al aire, 3 puntos altos cerrados juntos. *Haz 7 cadenetas al aire saltando un pétalo. Haz 3 puntos altos cerrados juntos, haz 3 cadenetas al aire, 3 puntos altos cerrados juntos, 3 cadenetas al aire, 3 puntos altos cerrados juntos*. Repite de *a* alrededor de toda vuelta de modo que tejas solo en tres pé- talos y dejes libres los otros tres. Une el primer punto con el último mediante un punto raso.
  • 6. Cambia al color C y teje la vuelta 4 de la siguiente manera: Vuelta 4: haz 4 cadenetas al aire, 4 puntos altos en el hueco de la vuelta anterior, 4 cadenetas al aire y 4 puntos altos en el hueco de la vuelta anterior. Haz 4 cadenetas al aire y un punto raso para unir las vueltas 2 y 3 con la 4. Repite esto hasta el final de la vuelta. Cuando termines la vuelta, une el primer punto con el último mediante un punto raso.
  • 7. Vamos a rematar el borde de tu sandalia y a tejer las tiras. Para ello, continúa con el color C y teje la vuelta 5 de la siguiente manera: Vuelta 5: teje 6 puntos rasos haz 30 cadenetas al aire y teje un punto raso en cada una de ellas. Teje 20 puntos rasos haz 18 cadenetas al aire. Cuenta 10 cadenetas a partir de la última y haz un punto raso para hacer el bucle que te servirá para introducir el dedo. Haz 7 puntos rasos en la tira hasta llegar de nuevo a la sandalia. Haz 20 puntos rasos. Haz 30 cadenetas al aire y teje un punto raso en cada una de ellas. Teje el resto de la vuelta a punto raso.

Cómo rematar y unir tu proyecto:

  • Una vez terminadas las 6 vueltas, corta el hilo a unos 10 cm del final y tira de la hebra que queda en tu aguja hasta sacar la punta.
  • Enhebra los hilos en una aguja lanera y camúflalos entre los puntos de la prenda tejida.

Una vez hayas acabado, customízalo con parches, broches, etc. ¡Y presume de él!

* Consejo: Para cuidar el algodón, se aconseja lavar la prenda final a mano con agua fría y jabón neutro. Después, déjala secar extendida en posición horizontal. De esta forma conseguiremos que el algodón conserve las propiedades de suavidad, brillo y caída como el primer día.