Os enseñamos a hacer un primer bloque de patchwork de un colcha, un mantel o un cojín con una forma de aspas de molinillo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 20 de julio de 2016
Patchwork
Os enseñamos a hacer un primer bloque de patchwork de un colcha, un mantel o un cojín con una forma de aspas de molinillo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 20 de julio de 2016
Para hacer este bloque de patchwork necesitamos los siguientes herramientas y materiales.
Paso 1
Corta las tiras de tela en tres cachos con una medida de 1,5 pulgadas. Para hacer los cortes, ayúdate con una regla y el cutter. Haz un total de 42 pedazos.
Paso 2
Une el primer trozo con el segundo y cóselos con la máquina, los lados derecho con derecho. Une los 42 trozos de tela hasta formar una tira larga.
Paso 3
Corta por la mitad la primera tira. Esto hará que el motivo quede descuadrado, evitando que las costuras coincidan. De esta manera el motivo será asimétrico y por tanto más vistoso.
Paso 4
Une todas las tiras por uno de los lados respetando el margen del pie de la máquina para que la costura quede recta.
Paso 5
Corta con unas tijeras por la parte donde las dos tiras se unen. Desdobla para extender las dos telas cosidas.
Paso 6
Vuelve a unir las telas, lado derecho con lado derecho y cóselas por el lateral.
Paso 7
Una vez cosidas vuelve a cortar la unión y desdobla. Con la ayuda de una plancha puedes desdoblar mejor las tiras cosidas.
Paso 8
Repite esta operación tres veces hasta que tengas un cuadrado de telas cosidas. Si es necesario corta el sobrante de un lado para que quede la medida de un cuadrado.
Paso 9
Selecciona una tela que haga de contraste a las telas cosidas. Corta a la medida del cuadrado y cóselas enfrentadas la una a la otra. Cose todo el contorno sin dejar ninguna abertura. Plancha el resultado para que quede bien extendido.
Paso 10
Con ayuda de una regla corta las diagonales de la tela para tener 4 trozos.
Paso 11
Extiende los 4 trozos con ayuda de una plancha.
Paso 12
Coloca las telas de tal manera que creen el motivo con forma de molinillo y cóselas con la máquina de coser. El truco está en casar las costuras centrales para que de la sensación de que la costura es continua.
Tan solo faltaría añadir las telas exteriores y de esta manera hemos conseguido crear la primera pieza de lo que puede ser una colcha, un mantel...