Hogarmania.com

Ropa y costura

Técnica shibori para decorar tejidos

Hogarmania, 20 de julio de 2021

¿Conoces la técnica shibori para decorar tejidos? Es una técnica antigua para decorar las telas y darle un nuevo aire a la decoración.

A la hora de decorar la casa con diferentes complementos, podemos optar por complementos con tejidos que tengan estampados clásicos o más modernos y originales. Si nos decantamos por tejidos con motivos más originales, podemos optar por utilizar la técnica shibori y crear estampados a nuestro gusto.

La técnica shibori es una de las técnicas más antiguas a la hora de decorar los tejidos en general. Es una técnica japonesa que consiste en teñir la tela pero dejando ciertas zonas sin tinte. Esta técnica se utiliza sobre todo para tejidos y telas, pero también se puede utilizar en otro tipo de materiales.

Técnica shibori

La palabra shibori significa bloqueo. Este bloqueo hace referencia al bloqueo que se realiza a la hora de teñir ciertas zonas de los tejidos. Es decir, no se tiñe todo el tejido y al bloquear ciertas zonas, se logran motivos y formas muy diferentes que hace que ese tejido sea muy decorativo.

Si aplicamos esta técnica a la decoración, cabe destacar que puede ser utilizada para decorar cojines, servilletas, trapos de cocina, toallas, manteles, etc. Es decir, todos los elementos textiles que queramos.

Técnica shibori

El proceso de la técnica shibori es muy sencillo. Lo primero que hay que hacer es atar, coser, doblar, comprimir o retorcer ciertas zonas del tejido que vamos a teñir. De esta manera, estas zonas serán las que sufrirán ese bloqueo y quedarán sin teñir.

A continuación, hay que sumergir el tejido en agua con en el tinte del color deseado para que vaya tiñéndose. Cuando pase el tiempo que indica el fabricante del tinte, hay que enjuagar los tejidos bajo un chorro de agua fría. En este punto vamos soltando las costuras que hemos realizado y para finalizar hay que lavar el tejido para eliminar el exceso de tinta.

Técnica shibori

Es importante tener en cuenta que el futuros lavados del tejido puede ser que siga echando tinta. De modo que lo mejor es lavarlo por separado.

Con esta técnica podemos darle un toque personal y diferente a los cojines, a las sábanas o a los trapos de cocina. Los estampados que se logran dependiendo del bloqueo que se realiza son muy diversos y aportan un toque de originalidad a la decoración general del hogar.

Técnica shibori

¿Qué te parece está técnica? ¿La vas a poner en práctica?

Tags relacionados manualidades ropa y costura

¡Suscríbete a DECOGARDEN!

Recibe en tu email ideas de decoración