Hogarmania.com

Distribución

Claves para incorporar la cocina en tu salón

Poco espacio o un gran chef. Da igual cuál sea tu situación. El punto de partida es el mismo: la casa trasciende y evoluciona más allá del concepto de vivienda para convertirse en un espacio acogedor, confortable y listo para ser vivido. En resumen, en un hogar.

En este caso la premisa está clara: es necesario integrar la cocina en el salón, un espacio de trabajo en uno de relax. ¿Parece difícil? No lo es tanto si se cuenta con la inestimable ayuda de profesionales que sepan diseñar un proyecto a tu medida como el equipo del Estudio de Interiorismo y Decoración Laura Yerpes.

Con el paso del tiempo la cocina ha ido ganando protagonismo en nuestras viviendas hasta convertirse en uno de los centros neurálgicos de cualquier casa en el que 'todo ocurre'.

Tras años de experiencia dirigiendo mi propio Estudio de Interiorismo sé que la cocina no es solo un lugar de trabajo sino también un punto de encuentro en el que reunir a la familia y son muchas las personas que vienen buscando ayuda porque tienen un deseo claro: eliminar cualquier tipo de barrera entre la cocina y el resto de la vivienda para conseguir una vivienda mucho más confortable y acogedora.

Integrar la cocina en el salón tiene mucho de juego entre ambos espacios, entre dos ambientes diferentes que (bien combinados) se complementan. Jugar con los materiales, la distribución y la luz de forma equilibrada hace que la línea divisoria entre ambos espacios se desvanezca y permita un tránsito fluido y armónico.

Y para garantizar que esta transformación sea un éxito nada mejor que contar con un proyecto de reforma integral que consiga diseñar la cocina de tus sueños.

Si lo que quieres es unir dos espacios y crear un ambiente acogedor te damos 4 claves que pueden ser la solución para tu hogar y tu bolsillo.

Abrir el tabique

El diseño y construcción de las viviendas suele delimitar ambos espacios y ubicarlos en estancias independientes.

Si abrimos la pared que separa comedor y salón puedes mantener la independencia de ambas estancias y aumentar la luz de entrada al salón. Abrir el tabique de la cocina hacia el salón eliminará obstáculos y permitirá el paso de forma cómoda y sencilla.

Instalar una puerta corredera

Claves para incorporar la cocina en tu salón

Si tienes en mente abrir la cocina al salón pero, en ocasiones, prefieres mantener la independencia de ambos espacios y conseguir más tranquilidad, una buena opción es instalar una puerta corredera que permita abrir y cerrar fácilmente el paso entre uno y otro. Las opciones, en este caso, también son múltiples y variadas ya que hay personas que prefieren tener ambas opciones, unir y separar la cocina del salón.

Para ellos las puertas correderas pueden ser una buena opción: las podemos diseñar para que se camuflen en la vivienda cuando estén abiertas y que sean fáciles de manejar cuando cerramos espacios.

En cualquier caso, yo recomiendo que este tipo de puertas sea de cristal ya que, cuando las abramos, no perderemos luz en el salón y tendremos sendas estancias independientes.

Diseñar una barra americana

Claves para incorporar la cocina en tu salón

Esta opción fue tendencia hace muchos años y, a día de hoy, continúa estando vigente.

Si antes optábamos por abrir el tabique, en esta ocasión, podemos hacer esa abertura en la pared de la cocina hasta media altura e instalar en ella una barra americana que comunique la cocina con el salón.

De este modo, aunque no tenemos un paso fluido entre los dos espacios, sí que obtenemos más luz y una comunicación directa entre cocina y salón.

Además, si incluimos unos taburetes tendremos una mesa adicional que puede servir tanto para desayunos en familia como para conversar frente a un buen aperitivo mientras la persona encargada del menú da los últimos toques.

Instalar una isla de cocina

Claves para incorporar la cocina en tu salón

En esta opción uno de los requisitos indispensables con los que hay que contar es con el espacio. En nuestro Estudio de Interiorismo y Decoración estamos acostumbrados a realizar reformas integrales con un cambio radical del aspecto y la distribución del espacio.

Así que si instalas una isla en la cocina de tu casa ganarás en espacio de trabajo para cocinar y contarás con una amplia mesa a la que incorporar taburetes para poder sentar a tus invitados. Esta opción es muy plástica y permite crear diseños en los que todo gira en torno a un espacio en el que la gastronomía, la buena vida y el buen comer son los platos principales.

Sea cual sea tu opción lo mejor es que cuentes con la ayuda de un interiorista para que pueda sacarle el máximo partido a tu espacio adaptándolo lo máximo posible a tu gusto, tus necesidades y, sobre todo, a tu presupuesto.

Laura YerpesLaura Yerpes
Estudio de Interiorismo Laura Yerpes