Hogarmania.com

Color y pintura

Cómo elegir el color para decorar


El color ejerce una influencia muy importante en nuestras vidas. Por ello es muy importante que a la hora de elegir el color, a parte del gusto personal, se elija un color en función al beneficio que puede causar en cada casa. Las vibraciones o sensaciones que transmite cada color, es muy diferente y por ello, dependiendo de las necesidades de cada estancia, será mejor elegir un color u otro.

Elegir un color para el dormitorio

A la hora de elegir el color para el dormitorio, por lo general, lo más recomendado es optar por colores como verdes o azules ya que aportan serenidad y relajación.

Dormitorio funcional en verde y blanco

El blanco, también es un color que está unido a la espiritualidad y es muy relajante para cualquier espacio.

Dormitorio luminoso en blanco

Por otro lado, el gris, también es un color muy utilizado ya que transmite lo mismo.

Dormitorio de color gris

Elegir un color para una oficina

A la hora de decorar una oficina, lo más utilizado suelen ser colores como los amarillos y naranjas.

Decorar oficina o zona de trabajo

La razón para utilizar estos colores es que activan la creatividad. Por ejemplo, un color gris para decorar una oficina no sería uno de los colores más recomendados ya que es un color que transmite tranquilidad.

Elegir un color para el salón comedor o sala

A la hora de elegir un color para decorar un salón, los más utilizados suelen ser los colores tranquilos y relajantes. Los ocres y marrones (que son los colores de la tierra) aportan mucha serenidad y favorecen a la intuición y hacen que la gente se sienta tranquila.

Salón en tonos tierra

De todas maneras, cada día se ven más salones con colores llamativos y fuertes. En estos casos, habría que buscar después un equilibrio con los complementos.

Elegir un color para una habitación infantil

Por lo general, la mayoría de colores destinados para decorar una habitación infantil son llamativos y fuertes. Por ello, hay que combinarlos y mezclarlos con el color blanco. El color blanco, puede ser utilizado tanto en alguna pared como en muebles o complementos.

Habitación infantil

Por último, hay que tener muy en cuenta la estancia que se va a decorar y la persona a la que va dirigida esa decoración. Por ejemplo: para un niño que es un tanto movido o hiperactivo, no se aconseja utilizar colores naranjas o amarillos en la habitación de estudio o dormitorio. Y por el contrario, si un niño es un tanto tranquilo, se puede pensar en la posibilidad de meter colores más vivos para decorar la habitación.

Lo importante es saber bien a quién va dirigida la decoración y jugar con los diferentes factores como la luz, el espacio, el tipo de estancias, etc.

Tags relacionados gama de colores elegir colores