Hogarmania.com

Color y pintura

Pintar la casa: ¿Cómo empezar a pintar una habitación? ¿Qué colores se llevan? ¿Qué es la psicología del color?


Te damos los mejores trucos y consejos para pintar tu casa y te explicamos cuáles son las mejores técnicas y materiales para pintar las paredes y qué significados tienen los colores. Si están pensando en renovar las paredes de tu hogar, ¡no te lo pierdas!

Decogarden, 24 de septiembre de 2021

Ver el programa completo


La pintura no es mágica, ¡pero casi! Porque en cuanto pintamos las paredes de casa parece que hemos cambiado y renovado por completo la decoración de nuestro hogar.

En esta ocasión, vamos a contarte todo lo que debes saber cuando vas a pintar tu casa por dentro.

Cuál es la mejor pintura y por qué, qué materiales tienes que utilizar, por dónde empezar a pintar la habitación, qué colores se llevan... Y por supuesto, el significado de los colores.

Los colores expresan personalidad, actitud y nos generan diferentes emociones. Dependiendo de nuestros gustos elegiremos unos u otros, con el fin de conseguir que nuestra casa sea nuestro nido, nuestro rincón de descanso. Esta teoría se llama psicología del color, ¡y es muy interesante!

Si has pensado en pintar las paredes de tu hogar, ¡no te pierdas nuestros trucos y consejos!

¿Cuál es la mejor pintura para pintar la casa?

Nosotros siempre recomendamos la pintura plástica al agua, ya que es lavable, no tiene mucho olor, se seca bastante rápido (en unas 6h aproximadamente) y además no es muy cara.

Eso sí, te recomendamos comprar siempre pinturas de calidad, aunque te supongan un poquito más de dinero, ya que se nota y el resultado final será mucho mejor.

Entre las ventajas de las pinturas plásticas al agua se encuentra la limpieza de los materiales. Es mucho más sencilla de retirar que las pinturas antiguas, y podemos limpiar los rodillos y brochas rápidamente debajo del grifo aclarándolos con agua. Si limpiamos, aclaramos y secamos bien, los materiales nos durarán mucho tiempo.

Yolanda Alzola con rodillo y brocha

¿Cómo empezar a pintar una habitación?

Para empezar a pintar una habitación primero tenemos que pensar en nosotros mismos. Elige la ropa adecuada, una camiseta vieja que ya no te pongas...

No te estreses si te manchas, ¡porque esa es una de las cosas buenas de pintar! Tienes que disfrutar de pintar, no tiene por qué ser un lío, ¡puede ser una actividad entretenida!

El siguiente paso es proteger las superficies con papel. De esta manera ahorrarás un montón de tiempo y esfuerzo a la hora de limpiar y recoger la estancia cuando ya hayas terminado.

Nosotros te recomendamos el papel de estraza con adhesivo, ¡es muy práctico y cómodo!

Antes de comenzar a pintar, analiza bien cómo está tu pared. Si es una pared vieja, es posible que tenga ya alguna grieta o agujero. Para conseguir un mejor resultado con la pintura, lo mejor es que primero tapes las imperfecciones con masilla y una espátula, para dejar la pared homogénea.

Una vez con la superficie lista, ¡ya es hora de pintar!

¿Qué hago con la pintura que sobra?

Sobre la pintura un par de consejos también. Compra siempre un poco de más. Es mejor que sobre pintura que no que falte.

Puedes meter la pintura que te sobre en un bote de cristal, y tenerlo guardado por si en algún momento necesitas corregir algún arañazo o imperfección.

Si el color de tu pared es un color especial elaborado a través del sistema tintométrico (mezclado de colores), apunta siempre el color (la numeración) que corresponde al color que han creado para tus paredes.

Así, si en algún momento necesitas más, será mucho más sencillo de conseguir.

Yolanda Alzola enseñando la numeración de pintura hecha con sistema tintométrico.

¿Cuántas manos debo dar para pintar las paredes?

Nosotros te recomendamos siempre dar dos manos de pintura.

Evidentemente depende también del color que hayas elegido y el tipo de pintura (no todas son igual de intensas ni pigmentan igual de bien), pero generalmente con dos capas el resultado es bastante bueno. ¡A veces incluso se necesitan tres o más!

La finalidad de las capas no es otra que conseguir el color deseado para tu pared, y que este quede consistente y opaco.

Las capas deben ser finas, no abuses de empapar demasiado el rodillo, ni tampoco de dejarlo corto, ¡busca un equilibrio!

Si la pared estaba previamente pintada de un color claro, con las dos capas de la nueva pintura será suficiente. Si, por el contrario, estaba pintada de un color oscuro, tendremos que aplicar imprimación.

¿Cuáles son los mejores rodillos para pintar las paredes?

Aunque te parezca mentira, vamos a recomendarte que no compres, si puedes, rodillos nuevos. Y es que los rodillos viejos, si están en buenas condiciones, son los mejores para pintar las paredes, ya que están más compactos y ya no sueltan la típica pelusilla que a veces sí sueltan los nuevos.

De la misma manera pasa con las brochas y los pelos. Si tu material es antiguo, pero está bien, ¡utilízalo!

Los rodillos viejos son mejores para mejores para pintar paredes

¿Qué colores se llevan?

En lo que se refiere a las modas, actualmente podemos encontrar muchas decoraciones en tonalidades grises, claras... generalmente la luminosidad es una de las cosas más demandas a la hora de elegir la pintura.

Por ejemplo, el color eucalipto está en plena tendencia, y también lo está el azul oscuro (con el fin de generar contrastes con otros tonos más claros en estancias amplias).

El azul turquesa o el rosa nunca defraudan y funcionan muy bien en las decoraciones de los hogares.

¿Qué tipo de acabados hay?

Como ya hemos comentado en más de una ocasión, destacan tres tipos de acabados: Brillo, satinado y mate.

Las pinturas brillantes aportan más luz y son fáciles de limpiar con un trapo húmedo. Aunque son muy bonitas, es cierto que actualmente no están tan en tendencia cómo sí lo han estado en otros años.

El acabado satinado es el intermedio, crea ambientes delicados y suele ser el favorito de nuestras decoraciones en Decogarden.

A su vez, los acabados mates son también muy prácticos, y además disimular muy bien las imperfecciones, ¡y estos sí que están en plena tendencia!

Psicología del color: Significado y emociones de los colores

¿Has oído hablar de la psicología del color? Este término hace referencia al significado de los colores y a las emociones que nos generan.

Los colores tienen el poder de comunicar visualmente.

¡Te explicamos un poco las emociones que crean cada uno de ellos y cómo afectan a la decoración de nuestros hogares y a nuestro humor!

Te dejamos debajo de cada color algunas de las decoraciones de Decogarden que hemos hecho en esos colores.

Rojo: Pasión, dinamismo y energía.

Dormitorio acogedor en rojo con armario forradoDormitorio acogedor en rojo con armario forrado
¡En Decogarden hemos arriesgado y decorado una antigua habitación en color rojo!

Decorar dormitorio infantil campestre con cabecero rojoDecorar dormitorio infantil campestre con cabecero rojo
En Decogarden decoramos un dormitorio infantil abuhardillado con un toque campestre creando un original cabecero rojo que nos recuerda a las casitas de pájaros.

Magenta: Diversión, delicadeza.

Rosa: Ternura, belleza y dulzura.

Cuarto de baño vintage luminoso en rosa y doradoCuarto de baño vintage luminoso en rosa y dorado
¡Menudo desafío el de hoy! Yolanda Alzola decora un baño con bañera totalmente destrozado, anticuado y desfasado para convertirlo en un precioso cuarto de baño con plato de ducha acogedor y agradable en color rosa con detalles dorados.

Renovar una cocina sin hacer obra, ¡en color rosa!Renovar una cocina sin hacer obra, ¡en color rosa!
En Decogarden vamos a renovar una cocina sin hacer obra para darle un aspecto más moderno y actual.

Púrpura: Espiritualidad, sabiduría, misterio.

Decorar habitación juvenil, divertida y funcionalDecorar habitación juvenil, divertida y funcional
En Decogarden vamos a decorar una habitación juvenil, divertida y funcional de una manera sencilla y original. Con un poco de color en las paredes, un nuevo cabecero y un sencillo mobiliario lograremos una nueva habitación para un adolescente.

Azul: Sinceridad, inteligencia, inmensidad, calma y limpieza.

Decorar dormitorio juvenil azul con friso iluminadoDecorar dormitorio juvenil azul con friso iluminado
Decoramos un dormitorio juvenil pintando la pared principal en azul y creando un friso iluminado.

Decorar una habitación de matrimonio grande en azul desde ceroDecorar una habitación de matrimonio grande en azul desde cero
Yolanda Alzola ha renovado una estancia vacía y deteriorada para convertirla en un precioso dormitorio de matrimonio en color azul, cálido y acogedor.

Salón comedor moderno con muebles de palésSalón comedor moderno con muebles de palés
Yolanda Alzola ha renovado una estancia vacía y deteriorada para convertirla en un precioso dormitorio de matrimonio en color azul, cálido y acogedor.

Verde: Naturaleza, serenidad, relajante, frescura.

Decorar estudio multifuncional verde con baldas y escritorio a medidaDecorar estudio multifuncional verde con baldas y escritorio a medida
Decoramos un estudio multifuncional en color verde con baldas y escritorio de madera hechos a medida.

Dormitorio juvenil verde en buhardillaDormitorio juvenil verde en buhardilla
En Decogarden decoramos un dormitorio juvenil con techo abuhardillado en color verde creando una atmósfera de descanso y sosiego.

Amarillo: Calor, vitalidad...

Dormitorio amarillo con friso de maderaDormitorio amarillo con friso de madera
En el reto de esta semana Yolanda convierte este dormitorio vacío y sin color en una habitación mucho más acogedora y alegre en amarillo albero, ¡el color estrella!

Blanco: Luz, Serenidad, pureza.

Con el blanco siempre aciertas, no arriesgas. Es como un lienzo limpio y no condiciona.

Cómo darle vida a una cocina blancaCómo darle vida a una cocina blanca
Las cocinas blancas tienen un montón de ventajas: Son más luminosas, atemporales y combinables con cualquier tipo de material. Sin embargo, también es fácil que, si no incorporamos un elemento estrella, puede que la decoración no destaque o no sea lo suficientemente acogedora. ¡Te damos las claves para darle vida a una cocina blanca! Teniendo en cuenta las diferentes distribuciones. ¡Toma nota!

Decorar un dormitorio minimalista y nórdico, ¡en blanco y azul turquesa!Decorar un dormitorio minimalista y nórdico, ¡en blanco y azul turquesa!
La decoración nórdica o escandinava aporta luminosidad y calidez, y hace que las estancias de nuestra casa se vean mucho más acogedoras y agradables. En Decogarden te enseñamos a actualizar un dormitorio para darle un toque minimalista y una ambientación de estilo nórdico.