La nueva tarificación de la luz ha puesto sobre la mesa un problema que todos conocíamos aunque intentábamos mirar hacia otro lado, ¡debemos tener un gasto energético controlado! Es básico, cuidar el planeta, tomar conciencia e intentar poner nuestro granito de arena, viviendo en casas más eficientes.
Por supuesto, todo estas medidas nos ayudan ahorrar a final de mes. Dentro de las medidas que pueden ayudarnos a aislar nuestro hogar mejor, los estores, cortinas y toldos juegan un papel central.
Los estores screen para combatir el calor y el sol
Los estores screen corti son una medida sostenible y eficiente, para controlar la temperatura en el interior de la vivienda. En cualquiera de sus aperturas, dejan pasar la luz y nos protegen del calor y los rayos UVA.
De hecho, en las fachadas con orientación sur o que reciben sol muchas horas al día son la mejor opción y lo que siempre recomendamos cuando nos llamáis.
Aunque estamos acostumbrados a verlos en formato estor enrollable, en Cortinadecor, trabajamos a medida y lo podemos preparar para cualquier ventana. Al mismo tiempo, si eliges el sistema mecanizado o motorizado, será muy sencillo subirlo con el mando e incluso programarlo. También lo podéis encontrar en paneles japoneses o cortinas de lamas verticales.
Los toldos como complemento perfecto
Sabes que bajar el toldo en las horas centrales del día puede disminuir la temperatura de tu hogar en 10 grados. Los toldos son muy efectivos para crear zona de sombras y penumbra en tu casa.
En Cortinadecor buscamos adaptarnos al máximo a tu hogar y tenemos toldos pensados para balcones o ventanas pequeñas y otros extensibles que se pueden adaptar a terrazas o jardines muy grandes.
Mosquiteras, abre tus ventanas sin miedos
No podíamos terminar este post sin poner el acento en las mosquiteras. El tenerlas colocadas en cada ventana, elígelas siempre a medida, para poder abrir todas las ventanas de la casa al anochecer y en las primeras horas de la mañana para renovar el aire.
¿Qué medidas vas a tomar tú para vivir en un hogar más sostenible?