Vamos a dar los pasos para realizar una práctica y sencilla tarea para decorar el recibidor con una caja de registro. Además, nos servirá de colgador de llaves.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 7 de agosto de 2017
Complementos
Vamos a dar los pasos para realizar una práctica y sencilla tarea para decorar el recibidor con una caja de registro. Además, nos servirá de colgador de llaves.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 7 de agosto de 2017
¿Quién no se ha vuelto loco buscando las llaves por toda la casa? A una caja de registro le podemos dar un mayor servicio, y no solo utilizarla para distribuir los cables a todos los puntos de nuestra casa. También podrá servirnos como colgador de llaves.
Paso 1
Para empezar a realizar la caja de registro, necesitamos un tablero de DM y 4 tiras de DM, una de ellas deberá ser un poco más gruesa porque es dónde irán las bisagras. Presentamos las tiras de DM alrededor del panel como si de un marco se tratase. Dejaremos un centímetro de margen en el lado contrario de donde van a ir las bisagras, para que así haga de tirador. Unimos las 4 tiras con cola blanca y con puntas de cabeza perdida en los extremos.
Paso 2
Después, sujetamos la tira más gruesa con una sargenta para trabajar con mayor seguridad.
Con un lápiz marcamos dónde irán los tirafondos, y con un formón hacemos las marcas para las bisagras. Como éstas tienen que ir a ras, rebajamos lo que van a ocupar las bisagras con el bisel del formón para abajo.
Paso 3
Presentamos las bisagras, las abrimos e introducimos los tirafondos, dos en la tira gruesa y las otras dos en la tapa. De esta manera, podremos abrir la tapa de la caja de registro.
Paso 4
Lijamos las maderas de DM y pintamos la caja con un rodillo, del mismo color que la pared, en esta ocasión de un blanco huevo.
Paso 5
Fijamos el imán con tirafondos, y por último colocamos las escarpias para poder colgar nuestras llaves en la caja de registro.