En esta ocasión, en Decogarden, vestiremos un ventanal y crearemos una composición de tres cuadros y cortina todo con un estilo retro.
Decogarden, 8 de mayo de 2017
Complementos
En esta ocasión, en Decogarden, vestiremos un ventanal y crearemos una composición de tres cuadros y cortina todo con un estilo retro.
Decogarden, 8 de mayo de 2017
Para crear la composición de cuadros utilizaremos unos marcos de dm y 19mm de grosor. Como ya tiene un aire retro, pero habrá que potenciar ese estilo de los años 60-70 con unos sencillos pasos:
Paso 1
Lo primero será redondear las esquinas de los marcos. Con un cuenco o bote de pintura marcaremos las esquinas.
Paso 2
A continuación habrá que cortar esas marcas que se han creado con la sierra de calar.
Paso 3
Una vez cortadas habrá que lijarlas con una lija de grano fino para quitar las pequeñas imperfecciones.
Paso 4
Cuando ya esté el marco cortado y lijado, habrá que a pintarlo. Se pueden utilizar colores vivos con mucho contraste para que vaya acorde con el estilo retro.
Paso 5
Para darle el contraste a los colores, decoraremos los marcos con goma eva. Previamente habremos creado varias formas redondeadas y de distinto tamaño.
Paso 6
Una vez hayamos recortado todas las piezas habrá que pegarlas con adhesivo instantáneo. Primero comenzaremos con las piezas más grandes y sobre estas las de menor tamaño. De esta manera se verán todos los colores.
Paso 7
Cuando estén todas las piezas secas llegará la hora de colocar los marcos en la pared. Gracias a un nivel láser conseguiremos una horizontal perfecta para colocarlos. (También se pueden colocar sin la utilización del nivel láser).
Para vestir el ventanal utilizaremos una loneta blanca para crear una cortina, y utilizaremos los marcos que previamente se han utilizado para la composición para hacer una plantilla en un cartón y después usarla para la loneta.
Paso 8
Comenzaremos dibujando todo el perfil de la plantilla en la loneta con unos rotuladores para tela. Para darle volumen dibujaremos la plantilla en varias ocasiones con unos centímetros de separación y de distinto color. También se puede ir cambiando de posición la plantilla.
Paso 9
Después de los dibujos habrá que crear un sencillo dobladillo en la parte superior e inferior. Con adhesivo uniremos los dos extremos dejando la zona para la varilla.
Paso 10
Para mejorar la unión plancharemos las zonas para que no se suelte.
Paso 11
Por último solo quedará colocar lunas pinzas para unir la cortina con la barra y colocarla en el ventanal.