¿Te gustaría tener un original escritorio para el estudio? A continuación vamos a ver cómo hacer uno utilizando una escalera y un listón de madera.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 11 de octubre de 2017
Complementos
¿Te gustaría tener un original escritorio para el estudio? A continuación vamos a ver cómo hacer uno utilizando una escalera y un listón de madera.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 11 de octubre de 2017
Si no disponemos de suficiente espacio en nuestra casa para dedicar una habitación exclusivamente al estudio, podemos recurrir a otras soluciones muy prácticas y decorativas.
Puedes instalar una mesa escritorio en una zona del salón, en un rincón del dormitorio o habilitar para ella un pequeño espacio en el recibidor.
La mesa estudio debe integrarse en la decoración y ser lo más compacta posible para tener en poco espacio todo lo necesario. Os proponemos una mesa que cumple todos los requisitos.
Paso 1
Con una paletina, aplicamos una mano de selladora sobre la escalera. Será la imprimación necesaria para que la pintura se adhiera bien.
Paso 2
Esperamos a que se seque y pasamos una lija fina para madera por toda la superficie.
Paso 3
Al lijar levantaremos algo de polvo que tendremos que eliminar con un paño limpio antes de aplicar la pintura.
Paso 4
Con la superficie totalmente limpia damos dos manos de esmalte satinado de color morado. Dejaremos secar bien la primera mano y lijaremos de nuevo con la lija fina antes de aplicar la segunda mano.
Paso 5
Convertiremos 4 tableros de DM en las baldas del escritorio. Para ello, las decoraremos con fotografías recortadas de revistas. Extenderemos cola de empapelar con una paletina por la parte de atrás de las fotos y las pegaremos sobre el tablero creando un collage.
Paso 6
Una vez que la cola se haya secado protegeremos el papel con barniz incoloro.
Paso 7
Para decorar y, sobre todo, proteger el tablero que se convertirá en la encimera del escritorio, fijaremos sobre él una chapa de aluminio a medida. Aplicamos adhesivo de montaje sobre la encimera, colocamos la chapa encima y presionamos para que el adhesivo asiente. Mientras se seca es aconsejable que coloquemos peso sobre la chapa.
Paso 8
También protegeremos los cantos afilados de la chapa de aluminio colocando una moldura de madera en la encimera. La pegaremos con el mismo adhesivo de montaje utilizado en el paso anterior. Damos una fina tira en toda la moldura y la pegamos presionando.
Paso 9
Podemos colocar una cinta adhesiva que hará presión sobre ella mientras se seca el adhesivo de montaje.
Paso 10
Una vez que tengamos la encimera preparada con la chapa de aluminio y la moldura, colocamos una pata de aluminio en uno de los extremos del tablero. Con una pata es suficiente ya que la encimera se apoyará por el otro extremo en un peldaño de la escalera.
Paso 11
Antes de montar las baldas y la encimera en la escalera, fijaremos un taco de madera, pintado también con esmalte morado, en la parte superior, justo en el punto en el que la escalera se apoyará sobre la pared. De esta manera le daremos más estabilidad al escritorio. Incluso podemos fijar el taco a la pared.
Paso 12
En cuanto tengamos la escalera sujeta a la pared colocaremos todos los elementos que compondrán nuestro escritorio. Primero, teniendo en cuenta la altura, escogeremos el escalón más apropiado para asentar la encimera. La atornillaremos con tirafondos y de igual manera instalaremos las baldas en el resto de los escalones.
Paso 13
Las baldas podemos introducirlas un poco aprovechando el hueco que queda entre la escalera y la pared, así sobresaldrán menos y tendremos más espacio libre sobre la mesa.
Paso 14
Por último colocamos con escarpias un cestillo metálico, accesorio que nos vendrá muy bien para guardar utensilios que necesitemos tener a mano mientras estudiemos.