¿Con que vestir las ventanas? Los estores son unos de los complementos estrella para tamizar la luz y ganar intimidad. Descubre qué tipo de estores hay en el mercado.
Hogarmania, 19 de enero de 2017
Complementos
¿Con que vestir las ventanas? Los estores son unos de los complementos estrella para tamizar la luz y ganar intimidad. Descubre qué tipo de estores hay en el mercado.
Hogarmania, 19 de enero de 2017
Aunque las cortinas siguen son el elemento por excelencia para regular la entrada de luz en nuestros hogares y a su vez ganar intimidad, existen otras opciones en el mercado para vestir nuestras ventanas como los paneles japoneses, láminas auto-adherentes o los estores.
Para tamizar una pieza u ocultar la luz los estores son pefectos para reemplazar las cortinas tradicionales, a cada atmósfera su estilo: estores venecianos, estores barcos, estores plegados o enrollados, de tela, de madera... Éstos proporcionan a cada estancia un toque elegante y un ambiente íntimo.
Los estores pueden ser de diferentes materiales, los más habituales son los estores de tela ya sea con o sin varillas. En los estores con varillas éstas cruzan horizontalmente la tela dando estructura al conjunto y permitiendo su plegado por cada uno de estos elementos.
Los estores de tela sin varillas tienen una caída diferente, más libre y menos rígida aportando un toque menos lineal. Las posibilidades en cuanto a la elección de la tela son tantas como tipos de tela existen: lisas o estampadas con cuadros, rayas...más o menos tupidas.
Los estores venecianos se enrollan de abajo a arriba con ayuda de un cordón de tirada y a su vez podemos regular la cantidad de luz que entra modificando la inclinación de sus lamas, que pueden tener diferentes anchuras. Son excelentes para la decoración de la cocina ya que sufren menos desgaste y se estropean menos con el efecto de la grasa, y son más fáciles de limpiar.
A veces los estores comprados en kit no se ajustan al tamaño de nuestra ventana pero se pueden cortar y personalizar los estores a medida. Para colocar los estores en la ventana fija los soportes de sujeción a la pared, dejando 5 cm de margen en los extremos y marcando la posición. Perfora los orificios con el taladro y una broca de widia, introduce los tacos de nylon, fija los soportes con unos tirafondos y coloca el estor en los soportes haciendo presión.
Por otro lado, también se pueden personalizar los estores con estampados concretos dependiendo de la estancia en la que vayan a usarse. Por ejemplo: detalles infantiles en el estor para un dormitorio infantil.
Como podéis observar, para decorar nuestras ventanas y lograr intimidad el mercado nos ofrece alternativas a las cortinas de toda la vida.