¡Descubre todas las ventajas y características del lino para colocar en cortinas y estores!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 10 de marzo de 2021
Complementos
¡Descubre todas las ventajas y características del lino para colocar en cortinas y estores!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 10 de marzo de 2021
Una de las tendencias de este 2021 será sin lugar a dudas el lino. Da igual que sea en la ropa de cama, en los cojines o en el propio sofá, el lino ha vuelto con mucha fuerza. Nosotros hoy vamos a poner el foco en las ventanas y en cómo nos permite filtrar la luz.
Una de las claves de esta fibra, que ya se usaba en el Antiguo Egipto, es su resistencia, lo que hace que unas cortinas o estores en este material sigan perfectos después de años y años de uso.
De hecho, si buscas una luz bonita y algo atemporal no se nos ocurre mejor solución para tu casa.
Sus fibras no se rompen, lo que hace que no aparezcan pelotillas y que la tela esté mas bonita y sea más duradera. Al mismo tiempo, es capaz de absorber el calor y la humedad en un 20% sin mojarse, lo que lo hace perfecto en climas húmedos o si vives muy cerca del mar.
Por último, es antibacteriano y podemos lavarlo en lavadora en ciclo corto. La clave está en sacarlo de la lavadora un poco húmedo y volverlo a colgar para no tener que plancharlo y dejar que al secarse quede perfecto.
Ahora que tenemos más claras las características del lino, podemos elegir utilizarlo en estores. En este caso, la caída del lino es tan bonita que lo ideal es elegir el tipo paqueto. Este estor no tiene guías, lo que hace que abajo se haga una pequeña onda al recogerlo.
Un truco muy útil es pedir unos centímetros extra para que aunque el estor esté bajado haga esa pequeña arruga. Luego, si te gusta algo más estructura y sin esa curvita, podemos elegir el plegable.
En cuanto a los colores hay dos tendencias muy marcadas, continuar con los colores naturales del lino que suelen ser beiges, crudos y grises muy suaves o tonos fuertes y marcados como verdes, rosas o mostazas para los cuartos de los más pequeños o estancias muy neutras donde queramos potenciar más el color.
Seguimos con las cortinas de lino, en este caso, se trata de cortinas y las aconsejamos en ventanales más grandes o salidas a terraza o patio.
Para mejorar el lino y hacer las cortinas menos delicadas, estamos hablando de un tejido combinado de lino (al 25%) y poliéster al 75% para que sea más resistente.
De hecho, esta mezcla no solo mejora la calidad, sino que permite apostar por colores vivos como verdes, azules, rosas o rojos.
¿Os gusta el lino? ¿Sois más de estores o cortinas? Cualquier duda será un placer charlar y ayudaros a buscar la solución perfecta a tu hogar.
Fotos de Mumandhome.