
Estilos
Decoración minimalista: Cuando menos es más
Hogarmania, 3 de marzo de 2022
La interiorista Laura Yerpes nos cuenta las claves y ventajas de la decoración minimalista.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Aunque el minimalismo trascendió del mundo del arte a la decoración de interiores en la década de los años 20 a día de hoy sigue estando de plena actualidad.
Y no es para menos porque este estilo sigue estando totalmente vigente: simplificar al máximo los conceptos para reducir la decoración de un espacio a lo básico y esencial todavía es tendencia. ¿Te apuntas?
Cuando de decoración y proyectos de interiorismo minimalistas hablamos estamos haciendo referencia directa a la funcionalidad del mismo. En una casa minimalista debemos estudiar a fondo todos los elementos para hacer "mucho más con menos".
Las últimas tendencias en decoración e interiorismo han llevado a nuestras casas un estilo nórdico de líneas sencillas alejado de espacios sobrecargados que bien podría enmarcarse en una decoración minimalista: los elementos decorativos son los básicos e indispensables y cada pieza está pensada a fondo para que no falte nada pero, sobre todo, que tampoco sobre. Esa es la principal clave de este estilo: funcionalidad, practicidad y sobriedad.
Estilo minimalista pero cómodo y confortable
Atención, tampoco hay que caer en un error recurrente en este tipo de proyectos que más de una vez hemos detectado ya que reducir lo superfluo no significa eliminar el bienestar que han de proporcionarnos los diferentes espacios de una vivienda.
Centrarse en la esencia de las cosas no está reñido con escoger materiales de primera calidad y muebles hechos a medida en los que el confort y la funcionalidad se combinan con elementos bellos.
El minimalismo es un estilo de vida al que se apunta mucho gente por la tranquilidad y armonía que aporta tanto en el hogar como en lo personal. Si quieres adoptar esta filosofía de vida, aquí te explicamos cómo ser minimalista y consumir menos.
Las claves de la decoración minimalista
Una clave que funciona muy bien si te gusta este estilo y quieres hacer de tu vivienda un hogar que se apunta al minimalismo es enfocar el punto de atención del diseño en un área especial. Por ejemplo, si hablamos del salón quizás sería centrar todo el foco de atención de este espacio en los sofás.
Si es en el dormitorio, en este caso sería en la cama. En todo caso lo que está claro es que has de escoger una pieza de calidad sobre la que construir todo lo demás haciendo que el resto de muebles y elementos decorativos sean un apoyo que no resten protagonismo a la pieza principal.
Por eso, si los muebles de una decoración minimalista son la pieza central de un proyecto de interiorismo no hay que escatimar en gastos y es mejor invertir en piezas de calidad.
Es cierto que hemos dicho que "menos es más" pero eso no está reñido con la calidad y la buena factura de las piezas que elijamos. Además, una inversión en un mueble de calidad, a la larga, será siempre mucho más rentable.
Líneas puras y sencillas en materiales nobles y de primera calidad
Como os comentaba antes, la estética minimalista se basa en la esencia de las cosas, la funcionalidad y la sencillez. Por eso, a la hora de escoger los muebles para una decoración minimalista -de calidad, por favor- mi consejo es que elijáis piezas del mobiliario realizadas en materiales naturales -como la madera- y de líneas simples y depuradas.
Cuando os hablo de las líneas de los muebles no solo me refiero a sus acabados sino también a sus formas: muebles con formas básicas y geométricas -cuadrados y rectángulos- son mucho más fáciles de combinar y equilibrar unos con otros.
El espacio también es minimalista
Pero si los muebles son importantes también lo es el espacio que dejes entre ellos. Como os he dicho antes, el minimalismo se caracteriza por huir de habitaciones o salones recargados y llenos de objetos.
Por eso, si habéis decidido apostar por este estilo antes de empezar debéis hacer un pequeño estudio sobre el espacio con el que contáis y cómo pensáis distribuirlo: el equilibrio entre las líneas así como la ligereza visual de todo el conjunto hacen que este tipo de espacios nos enamoren al primer golpe de vista.
Laura Yerpes
Estudio de Interiorismo Laura Yerpes