Conseguir espacio no es una tarea imposible si tenemos en cuenta varios conceptos. A continuación os damos 14 claves para ganar metros.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 21 de julio de 2017
Distribución
Conseguir espacio no es una tarea imposible si tenemos en cuenta varios conceptos. A continuación os damos 14 claves para ganar metros.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 21 de julio de 2017
Una buena distribución de los muebles es esencial para conseguir una circulación fluida y habitaciones amplias, pero hay muchas otras cosas que pueden ayudarnos a ganar espacio real y visual.
Combinación de estancias
Une dos habitaciones en un sólo ambiente, el salón con el comedor o con el estudio, una cocina americana... Puedes distinguir los espacios a través de tabiques a media altura, biombos, estanterías...
Colores claros y materiales reflectantes
Los suelos brillantes,
las superficies de acero, el cristal y los espejos, por ejemplo,
servirán para que la luz se extienda por las habitaciones. Esto, unido a
los colores claros en paredes y mobiliario, creará un efecto de
amplitud
Mantener la proporción
Debes intentar conseguir un equilibrio
entre el tamaño de los muebles y el tamaño de la estancia. Un sofá muy
grande en una habitación pequeña se come el espacio y ofrece un aspecto
desaliñado.
Suelo uniforme
Utiliza el mismo material para cubrir el suelo de
todas las estancias, las superficies continuas incrementan la sensación
de espacio.
Muros y puertas traslúcidas
Los muros, las paredes y las puertas
de vidrio son una buena forma de aumentar la sensación de amplitud.
Pueden ser de cristal transparente u opaco según el grado de intimidad
que queramos darle a la estancia. También se pueden utilizar otros
materiales como el pavés, el metacrilato o el plexiglás.
Sustituye tabiques y paredes
Se pueden utilizar armarios, estanterías o
librerías. Además de separar las estancias, te servirán para almacenar y
organizar todo tipo de objetos.
Evita el pasillo
El pasillo es la zona de la casa donde más metros se desperdician. Si no puedes prescindir de él y es bastante ancho, añade estanterías contra una de las paredes para aprovechar el espacio.
Elementos móvilesLos paneles y las puertas correderas son una buena opción para ganar espacio, sobre todo en las habitaciones más pequeñas o en estancias contiguas.
Aprovecha todos los rinconesLos huecos de las paredes, bajo los
muebles, bajo las escaleras... Estas zonas ofrecen muchas posibilidades
sobre todo a la hora de almacenar cosas.
Circulación fluida
Procura que la distribución de los muebles no
obstaculice el paso y se pueda circular cómodamente. Debe haber una
distancia entre ellos de alrededor de 80 cm.
Sencillez en el mobiliarioLo mejor para que una estancia sea
espaciosa y tenga una circulación bien fluida es utilizar pocos muebles.
Piensa bien cuáles necesitas o cuáles vas a utilizar antes de
comprarlos para evitar excesos.
Muebles multifuncionales y prácticos
En el mercado encontrarás
una amplia variedad de muebles multifunción que cubrirán todas tus
necesidades ocupando menos espacio. Desde el típico sofá-cama hasta los
modernos baúles utilizados como mesas de centro, escritorios plegables o
mesas modulares.
Muebles a medida
Es la mejor opción para rentabilizar al máximo
el espacio y conseguir un buen equilibrio en cualquier habitación, ya
que estarán adaptados a nuestras necesidades y por tanto encajarán
perfectamente.
Materiales ligeros
Materiales como la forja, las fibras
naturales o la madera dan sensación de ligereza y amplitud. Utilízalos
en muebles y cortinas.