A continuación veremos un ejemplo sobre cómo convertir un dormitorio en un vestidor abierto.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 29 de octubre de 2021
Distribución
A continuación veremos un ejemplo sobre cómo convertir un dormitorio en un vestidor abierto.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 29 de octubre de 2021
Vamos a crear un práctico vestidor abierto en una habitación. Para ello, comenzaremos pintando las paredes de la estancia. A continuación, veremos cómo hacer un gran espejo, y manteniendo el estilo de este espejo, personalizaremos unos módulos de melamina blancos.
Para terminar, colocaremos diferentes complementos y accesorios que le darán el toque personal al nuevo vestidor abierto.
Paso 1
Tenemos una habitación infantil que vamos a convertirla en un vestidor.
Paso 2
Comenzaremos pintando las paredes para eliminar el verde pistacho. Vamos a optar por usar un color azul grisáceo.
Paso 3
Comenzaremos a hacer el vestidor creando un gran espejo. Para hacer el marco usaremos tablas de madera de pino que cortaremos a la medida deseada.
Paso 4
Para unir las diferentes tablas usaremos una más larga y las fijaremos a esta con unos tirafondos. Es importante que la tabla sea de la misma largura pero un poco más estrecha.
Paso 5
Para fijar el espejo en el marco, usaremos un adhesivo especial para cristal y espejos. Lo aplicaremos por todo el perímetro y después colocaremos el espejo.
Paso 6
Después, para lograr que el espejo tenga un tacto suave, vamos a lijar toda la superficie del marco del espejo que acabamos de crear. Además, le daremos una capa de barniz para proteger la madera.
Paso 7
Tenemos un mueble sencillo de melamina blanco al que le queremos dar un aspecto más robusto y que encaje mejor con el nuevo espejo. Para ello, le colocaremos una trasera de madera fijando las tablas con unos clavos.
Paso 8
A cada módulo, le vamos a hacer un ribete para que tenga mayor presencia. Es decir, colocaremos unos listones a modo de marco usando adhesivo de montaje y la clavadora.
Paso 9
Terminaremos que completar el vestidor colocando los diferentes complementos y elementos en los módulos como cajas, barras para las perchas, etc.
Paso 10
De esta manera tan sencilla hemos convertido una habitación en desuso en un bonito vestidor abierto.