Hogarmania.com

Complementos

Decoración feng shui con plantas


Las plantas son fuente de vitalidad y alegría, nos renuevan el aire y eliminan la contaminación de nuestras casas. Para un hogar tranquilo vamos a colocar plantas en todos los lugares que podamos, eso sí, siguiendo unas normas para reconducir bien la energía.

No todas las plantas transmiten lo mismo, en general, conviene elegir plantas crasas que tienen un almacén energético muy vital y de hojas redondeadas.

Plantas para decoración feng shui

Enredaderas en esquinas

Suaviza las esquinas de tus columnas colgando enredaderas. Estas esquinas producen energía muy recta y las plantas sirven para suavizar esa energía.

Plantas con punta en rincones pronunciados

En los rincones muy pronunciados hacia dentro se puede colocar una planta con punta que va a sacar la energía estancada, eso sí, evitar plantas de punta de cuchillo porque "cortan" la energía.

Plantas sanas con follaje hacia arriba

Las plantas de aspecto triste y lánguido no deben ponerse a la vista o en un lugar en el que pases mucho tiempo ya que nos va a transmitir sensación de melancolía y tristeza. Evita plantas de follaje caído hacia abajo porque pueden minar nuestro estado de ánimo.

Plantas con mucho follaje para aislar

Las plantas nos aislan de la gente, de la calle, de ruidos y bullicio. Colocad en las terrazas plantas para separar o distanciar y crear rincones más íntimos. Si tiene mucho follaje además hará que el ruido de la calle nos afecte menos.

Cactus para el ordenador

Si os gustan mucho los cactus hay que rodearlos de otras plantas que no tengan espinas. Hay cactus que, colocados alrededor de los ordenadores, pueden disminuir la fatiga (cactus cereus) y reducir los campos electromagnéticos o dolores de cabeza (espatifilum).

Cambiar a diario el agua de plantas cortadas

Si tenéis plantas ya cortadas en floreros, hay que cambiar el agua todos los días porque es agua estancada que no trasmite energía revitalizante sino la sensación contraria.