Hogarmania.com

Estilos

¿Cómo decoramos después del COVID? Los cambios que te sorprenderán


El mundo ha cambiado, y con ello, nuestro gusto por la decoración. Yolanda Alzola nos cuenta cómo ha evolucionado la decoración de nuestro hogar durante los tiempos de pandemia, cuáles son nuestras prioridades, y qué elementos son imprescindibles ahora que poco a poco, vamos saliendo de ella. ¡Toma nota!

Decogarden, 23 de junio de 2021


Como os comentamos cuando comenzamos esta nueva etapa de Decogarden en nuestro canal de YouTube, vamos a adaptarnos a los nuevos tiempos y al entorno digital, elaborando contenido diferente para esta plataforma.

En esta ocasión, no vamos a reciclar un mueble, arreglar las paredes ni crear ningún complemento decorativo, ¡vamos a charlar! A charlar sobre decoración, sobre nuestros gustos al decorar y sobre lo mucho que hemos cambiado a lo largo de estos años.

Y es que, como nosotros al entorno digital, de adaptarnos a los nuevos tiempos va la cosa. Yolanda Alzola nos cuenta cómo es la decoración post-Covid, porque hemos cambiado y ya no queremos decorar la casa igual.

Decoración más natural

Apreciamos mucho más las zonas exteriores, los ambientes luminosos, las decoraciones frescas... ¡Lo natural!

Cada vez nos gustan más los hogares con una estética más orgánica, con plantas, flores dando vida y color a nuestras estancias. ¡Y materiales naturales!

Mimbre, corcho, esparto, las famosas redes de gallinero... todos esos elementos clásicos de las decoraciones boho que generan bonitos entornos acogedores y muy confortables.

Las maderas claras también están en plena tendencia, ya que aportan calidez y luminosidad. Además, la combinación de blanco con maderas claras está también muy de moda.

La decoración natural es tendencia

Decoraciones prácticas y Home Office

Ahora sobre todo estamos apostando por una decoración funcional y práctica, pero sin perder los ambientes acogedores, que además hemos aprendido a ver lo mucho que nos relajan y nos ayudan a concentrarnos.

Vemos indispensable tener un pequeño hueco (o un despacho, ¡si tenemos espacio!) para poder trabajar en casa, y tener todo el equipo que necesitemos (que nunca falte el wifi) bien ordenado y a mano. Este concepto se llama Home Office, ¡y cada vez es más frecuente en España!

Para ello, es imprescindible una buena mesa o escritorio, y también elementos que nos ayuden a ser más organizados, como por ejemplo un organizador de escritorio o unas cajas para colocar los cables.

En Decogarden hemos hecho un montón de mesas estupendas para este tipo de espacios, te dejamos aquí­ algunos de nuestros trabajos:

Decorar estudio multifuncional verde con baldas y escritorio a medidaDecorar estudio multifuncional verde con baldas y escritorio a medida
Decoramos un estudio multifuncional en color verde con baldas y escritorio de madera hechos a medida.

Oficina doméstica de estilo industrialOficina doméstica de estilo industrial
Vamos a convertir una habitación en una sencilla y práctica oficina doméstica de estilo industrial.

También hemos convertido estancias vací­as e incluso trasteros en bonitos talleres para trabajar cómodamente y en un espacio muy acogedor:

Transformar camarote en dormitorio y estudio de costuraTransformar camarote en dormitorio y estudio de costura
Transformamos un pequeño camarote en un espacio con doble función: estudio de costura y dormitorio para invitados.

Decorar estudio de pintura y música con pianoDecorar estudio de pintura y música con piano
Decoramos una habitación con un piano para crear un estudio de pintura y música juvenil actualizado.

Complementos decorativos

Como el trabajo y el estudio en casa son algo cada vez más habitual, los complementos también han cambiado. Los paneles de metal para colocar materiales son uno de los más vendidos en las tiendas de decoración y bricolaje.

¿Recuerdas esta decoración? ¡Convertimos esta estancia en un precioso taller de joyería, arte y pintura! E incluimos un panel de metal para colocar los materiales de trabajo de nuestra anfitriona.

Decorar taller acogedor de joyería, dibujo y pinturaDecorar taller acogedor de joyería, dibujo y pintura
¡El programa de hoy es diferente y muy interesante! Hemos convertido una habitación en desuso en un precioso taller de joyería y arte acogedor y muy práctico.

¡Saca provecho a los exteriores!

Sin duda, si algo ha ganado protagonismo en estas temporadas, ha sido respirar aire fresco y por ello, valorar mucho más los exteriores de nuestra casa.

Balcones, terrazas, jardines... ¡Nos hemos dado cuenta de lo importantes que son en nuestro hogar! Así­ que es hora de mantenerlos bonitos, cómodos y prácticos para poder disfrutar de ellos.

Como te comentábamos lo natural se lleva, así­ que llenar nuestra casa (tanto dentro como fuera) de plantas y flores es una de las cuestiones más en alza en la decoración actual.

El recibidor gana protagonismo

El recibidor, ese espacio olvidado para muchos, también ha ganado muchí­simo más protagonismo que antes, ya que nos desprendemos de los objetos que hemos llevado a la calle: Zapatos, bolsas... para entrar en un entorno más limpio y desinfectado.

Durante mucho tiempo se han descuidado la entrada a las casas, ¡y eso es todo un error! Los recibidores son la entrada a nuestro rincón de relax, nuestro hogar, por lo que mantenerlo bonito y luminoso es clave para sentirnos a gusto en casa.

Recibidor luminoso y actual con un toque ruralRecibidor luminoso y actual con un toque rural
¡Hemos renovado un recibidor antiguo y oscuro y lo hemos convertido en un hall luminoso y actual!

Y tú, ¿te has sumado a estas nuevas tendencias decorativas?