Carlos Franco nos enseña en la calle Real de La Coruña un piso elegante y funcional a partes iguales.
Hogarmania, 9 de febrero de 2022
Estilos
Carlos Franco nos enseña en la calle Real de La Coruña un piso elegante y funcional a partes iguales.
Hogarmania, 9 de febrero de 2022
En las paredes del pasillo se pueden observar vestigios de cantería que estaban en muy mal estado y que han sido restaurados. Se trata de una mampostería característica de Galicia realizada con un granito silvestre moreno de grano grueso. El resto de las paredes son de pizarra, un material noble también muy característico de Galicia. En las paredes se han colocado una serie de armarios y hornacinas encastrados que sirven como lugar de almacenaje.
Debido a la limitación de espacio, las puertas son correderas y de cristal para ganar metros, comodidad e iluminación.
Dormitorio principal
Se han conservado algunos muros de mampostería originales, unos recercados de cantería antigua que son una maravilla. Para la pared del fondo del dormitorio, donde se encuentra el cabecero de la cama, se eligió el estuco, un material que ya de por sí es un elemento decorativo y que prácticamente queda como un espejo.
Dentro de la zona de día se encuentran varios espacios la cocina, el salón y una pequeña zona de trabajo.
Cocina
La cocina está integrada en la sala de estar. Se compone por una isleta, donde se encuentran todos los elementos integrados y que al mismo tiempo hace la función de barra americana para comer, y un mobiliario de fondo con todos los aparatos necesarios para cocinar: nevera, horno, microondas...
En la pared de enfrente nos encontramos con la lámina de pizarra que se puede observar también en el pasillo, pues se trata de una pieza que va de lado a lado de la vivienda. En este caso, se ha realizado un hueco destinado a una librería.
Al igual que la pared de pizarra, el pavimento de roble es otro elemento continuo presente a lo largo de toda la vivienda.
Salón
En la zona del salón se ha restaurado otro muro de mampostería con una galería, que anteriormente estaba oculto a la vista. En la pared principal se ha colocado el mueble de la televisión que por detrás lleva incorporada una compleja instalación eléctrica para facilitar el uso de ordenadores y otras tecnologías.
El sofá es muy grande para un espacio tan reducido, pero la familia que habita la vivienda está formada por cuatro personas y era necesario que fuera muy amplio. La alfombra es negra, un color que se corresponde con el de la pared, y los muebles blancos, respetando el ambiente cromático que se pretende conseguir en toda la casa, un equilibrio y uniformidad que se consigue utilizando únicamente estos colores.
Zona de trabajo
Bajo los arcos de granito que conforman la galería se ha creado una zona de trabajo. Las ventanasse cubrieron con unos estores para evitar la incidencia directa del sol. En el techo se ha colocado una iluminación cenital para que refleje el color ocre de la piedra.