Hogarmania.com

Iluminación

Cómo conseguir un hogar acogedor con la iluminación

A la hora de elegir las lámparas o puntos de luz del hogar, es importante tener presente la distribución de nuestras habitaciones: ¿a qué horas tenemos más luz en ciertos lugares?, ¿qué rincones con los más oscuros?, ¿qué estancias quiero que estén iluminadas la mayor parte del tiempo? Gracias a esta información, podremos conseguir ese efecto de hogar de revista que tanto nos gusta.

Trucos para conseguir una buena iluminación en el hogar

¿Luz fría o cálida?

Si queremos conseguir luz en nuestro hogar, una de las primeras decisiones que debemos tomar es la de encontrar la luz que más nos gusta. Así, la luz cálida es aquella iluminación con subtonos amarillentos y anaranjados propia de la decoración clásica; por su parte, el tono de la luz fría tiende al blanco o azulado, siendo las lámparas de este tono corrientes en el estilo minimalista y más moderno.

Normalmente las luces cálidas suelen transmitir una sensación más recogida y cercana que los tonos fríos, aunque en muchos hogares los decoradores tienden a combinar ambas luces. Así, las luces frías son menos dañinas para los ojos y permiten ver con mayor precisión los detalles, razón por la que se instalan en cocinas y baños. Por el contrario, habitaciones como los dormitorios o los salones tienden a estar iluminadas con luces cálidas.

2. Distribución de las habitaciones según la luz

Antes de comenzar a adquirir lámparas, es importante llevar a cabo una observación de los habitáculos dispersos por la vivienda. Las habitaciones mejor iluminadas deben acoger espacios transitados, como salones, o lugares en los que la luz es importante para la tarea que se realiza, como despachos o zonas de juego. De igual modo, las habitaciones peor iluminadas deben destinarse a aquellas actividades que se realizan con menor frecuencia, como ocurre con los baños o el cuarto de la plancha.

3. Iluminación en todos los rincones

El truco para obtener un hogar plenamente iluminado es evitar puntos de oscuridad o rincones sin iluminar en el hogar. En este sentido, los pequeños puntos de luz, como lámparas de pie o de mesa, cumplen esta función. Un hogar acogedor se caracteriza precisamente por disponer de numerosas lámparas, velas o espacios iluminados, ya que las luces principales tan solo se utilizan en momentos puntuales.

En este sentido, gran parte de la iluminación debe concentrarse en los lugares más utilizados del hogar, como ocurre con el salón. Además, debemos prestar especial atención a aquellos puntos que atravesamos a diario, pero cuya decoración no está tan elaborada, como el pasillo o el hall de entrada.

4. Lámparas de distintos estilos

Un espacio decorado con el mismo estilo de lámparas puede dar lugar a un entorno contrario al que buscamos, donde la decoración resulte monótona y aburrida. En este sentido, los grandes decoradores combinan lámparas de distintos estilos (de pie, de techo, de mesa...), así como tonos o diseños diferentes. Pese a ello, debemos tener presente el estilo final que buscamos y las preferencias personales de los anfitriones.

Tags relacionados iluminación decoración