Te contamos cuáles son las mejores mesas de estudio y trabajo y la importancia de colocarlas en un buen sitio y elegir la luz adecuada.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 6 de agosto de 2019
Muebles
Te contamos cuáles son las mejores mesas de estudio y trabajo y la importancia de colocarlas en un buen sitio y elegir la luz adecuada.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 6 de agosto de 2019
Si estás pensando en adquirir un escritorio que sea realmente práctico y funcional debes tener muy en cuenta algunos factores como la edad, el tipo de mueble, la orientación y la iluminación.
Te contamos todos los trucos para no fallar y elegir el mejor escritorio, ¡toma nota!
El mejor escritorio para un adolescente (entre 12 y 17 años aproximadamente) es amplio y con cajones.
Aunque cada vez se utilizan más los recursos tecnológicos, sigue siendo una de las etapas de los estudiantes donde más libros, cuadernos y apuntes tienen, y también una edad complicada donde a veces ser ordenado no está entre sus planes.
Cuanto más espacio, mejor. Por eso, lo ideal es que sea lo suficientemente amplio para poder colocar, mínimo, un ordenador portátil, un cuaderno y un libro al mismo tiempo sin que todo quede amontonado.
Para una persona adulta que ya no precise de tantos libros como en la época escolar o el instituto, los mejores escritorios son aquellos prácticos y ligeros.
Los escritorios abatibles o plegables son una opción genial para una habitación juvenil, ya que apenas ocupan espacio plegados, y son lo suficientemente amplios para colocar un ordenador, un libro o un cuaderno.
Colócalo en la parte más iluminada y fresca de la habitación para estudiar y trabajar cómodamente.
Para una buena concentración, suele resultar bastante beneficioso colocar el escritorio al lado de una ventana para recibir la luz natural sobre los apuntes. Así, evitaremos depender desde el principio de la luz de flexos o lámparas.
Las mejores lámparas son aquellas con luces cálidas que aporten bastante luz y nada de sombra ni calor. Una lámpara que ilumine poco nos cansará la vista, generará desgana e incluso sueño, y una lámpara que ilumine demasiado hará que se resientan nuestros ojos, genere mucho calor e incluso llegue a provocarnos dolor de cabeza.
Colocar una wall gallery alrededor de nuestro escritorio crea inspiración y motivación.
Cuando las lámparas de escritorio generan sombra suele ser porque están mal colocadas. Se trata de un error muy frecuente, especialmente si iluminamos el escritorio con un flexo. Aunque los flexos son las lámparas más básicas para iluminar un escritorio (y no son una mala opción) su colocación tiene un poco de miga.
Si lo colocas de forma totalmente cenital generará una sombra oscura sobre la mesa que te impedirá leer y concentrarte correctamente, y ayudará considerablemente a que te distraigas con el reflejo de tus manos, bolígrafos y demás materiales.
Debes colocarlo en una zona más alta que la mesa, de forma que no quede demasiado pegado a tu cabeza e ilumine mejor el ambiente, generando una atmósfera cálida y adecuada para el estudio y el trabajo.
Te dejamos aquí un artículo donde te contamos con más detalle cuál es la mejor luz para un escritorio:
Cómo elegir la lámpara para la mesa de estudio
Ahora que se acerca la vuelta al cole y vamos a comenzar a prepararlo todo, no debemos olvidarnos de la lámpara para la mesa de estudio. Os damos las claves para elegirla correctamente.