Decogarden presenta en esta tarea la realización de una estantería ropero.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 26 de abril de 2012
Muebles
Decogarden presenta en esta tarea la realización de una estantería ropero.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 26 de abril de 2012
El aprovechamiento de cada rincón del ropero es fundamental, hay que definir muy bien el espacio para cada prenda. En la organización del ropero es aconsejable echar mano de recursos útiles como cajas de distintos tamaños, baldas a diferentes alturas, barras para colgar perchas... Añadiremos accesorios imprescindibles y lo personalizaremos para que combine con el resto del mobiliario. Así, conseguiremos un mueble económico y decorativo que nos ayudará a tener todo ordenado.
Paso 1
Forramos con tela las cuatro patas de la estantería. Fijamos la tela con grapas por la parte trasera para que no se vean una vez que el ropero esté listo para colocar en el dormitorio.
Paso 2
Colocamos una barra con sus soportes bajo la balda superior de la estantería. Esta barra servirá para colgar las perchas del ropero. Dejaremos que la barra sobresalga de la estantería, así tendremos más espacio para colgar ropa. En el extremo de la barra colocaremos unos remates decorativos.
Paso 3
De la misma manera pondremos una barra en la parte inferior de la estantería. Servirá para colgar una cortina de tela de tul con la que ocultaremos los zapatos, ya que en la balda inferior encajaremos el kit zapatero.
Paso 4
Con una simple camiseta de tirantes crearemos una bolsita para las prendas más delicadas, como medias, pantys¿ Sólo tenemos que cerrar la abertura inferior. En vez de coser utilizaremos fiselina, una tira adhesiva que se pega con el calor de la plancha, sin vapor.
Paso 5
Las prendas que no usamos a menudo las guardaremos en cajas de cartón que decoraremos con tela. Forraremos las tapas utilizado adhesivo universal.
Paso 6
Para saber lo que hemos guardado en las cajas sin necesidad de abrirlas, realizaremos, también con tela, unos pequeños marcos donde encajaremos etiquetas identificativas. Si dejamos un lado del marco sin pegar podremos cambiar de etiqueta siempre que queramos.
Paso 7
Forraremos con tela algunas perchas utilizando también adhesivo universal.
Paso 8
Por último, fijaremos con un par de tirafondos una cajita de madera en un lateral de la estantería. Nos servirá para dejar joyas y otros accesorios.