Hogarmania.com

Muebles

Ideas y consejos para conseguir una despensa perfecta


Para conseguir una despensa perfecta no es necesario disponer de mucho espacio, la clave está en la organización y el orden. Disponer de una despensa bien equipada y con un sistema de organización funcional te facilitará el día día. Te ayudará a planificar los menús semanales, evitará acumular productos caducados o en mal estado y conseguirás ahorrar tiempo y dinero.

Elena Torrente Díaz, 4 de mayo de 2023

Para tener los alimentos a mano y ordenados escoge estantes abiertos para un acceso rápido y cómodo, tarros de vidrios transparentes para conservar mejor los productos y de un vistazo saber la cantidad que dispones. Es esencial contar con una ventilación adecuada para que los alimentos no se estropeen.

Para optimizar el orden en la despensa es esencial crear el hábito de colocar los productos después de la compra. Es importante hacer categorías y destinar un lugar para cada tipo de alimento. De esta manera reorganizarás el espacio consiguiendo mayor eficacia y comodidad a la hora de encontrar los productos. Una despensa organizada y ordenada es una despensa perfecta.

Una despensa perfecta debe estar bien equipada

Para conseguir una despensa perfecta debe estar perfectamente equipada con los productos básicos que te ayudaran a planear las comidas y cenas de la semana para seguir una dieta sana y equilibrada. En una despensa bien equipada no pueden faltar: arroz, pasta, puré de patatas, legumbres secas o en conserva, harina, pan rallado.

Conservas de pescado (atún, sardinas, mejillones, clamares) de verduras (judías verdes, espinacas, guisantes, alcachofas, etc.) Caldos, leche, aceite de oliva, salsa (tomate frito, mayonesa, etc.), frutos secos, azúcar, edulcorantes, sal y vinagre.

Despensa perfecta

Las patatas y cebollas son alimentos frescos que hay que guardar en zonas bien ventiladas sin humedad para evitar que germinen y puede llegar a durar varias semanas. Los alimentos frescos que mejor aguanta el paso del tiempo son la coliflor, zanahorias, cebollas, col lombarda, mandarinas y naranjas.

Debes incluir en la despensa especias y potenciadores sabor como son el orégano, tomillo, pimentón, comino, canela... Puedes añadir productos internacionales que aportan mucho sabor con la salsa soja, cúrcuma, chiles secos, pasta tahini...

Especias

Para tener una despensa perfecta y organizada es recomendable dividir los alimentos en grupos (cereales, verduras, lácteos) para localizarlos fácilmente cuando los necesites. Los que utilices más a menudo debes colocarlos en los lugares más accesibles y los que utilices de manera esporádica colócalos en el fondo.

Despensa perfectaFuente: Pinterest The Container Store

Organiza los productos por la fecha de caducidad y de consumo preferente. Coloca los envases más próximos a pasarse de fecha en la parte delantera de la despensa y atrás lo que tenga más margen de consumo.

La costumbre de idear un menú semanal (como el batch cooking) para planear comidas y cenas con antelación ayudará a comer sano y equilibrado. Además si se tiene claro lo que necesitas a la hora de ir a comprar evitarás en caer en tentaciones de platos precocinados con muchas grasas saturadas.

Una pizarra al lado de la despensa te será de gran ayuda para ir apuntando los alimentos que hay que reponer.

Despensa perfectaVer producto en tienda: Cubiertos de ensalada de Amazon

Utilizar tarros de cristal para guardar los alimentos permitirá que se conserven mejor que en sus envoltorios originales. Al visualizarlos sabrás la cantidad que te queda de cada cosa y planificar mejor la compra. Es aconsejable etiquetar cada tarro con la fecha de caducidad.

Despensa perfectaFuente: Tips de almacenaje de IKEA

Una manera de cuidar el medio ambiente es comprar los alimentos (pastas, arroces, granos secos) a granel, ya que un gran porcentaje de residuos provienen de los embalajes de los alimentos.

Para aprovechar el espacio al máximo coloca cestas colgantes que permite almacenar en altura utilizando los huecos.

Despensa perfectaFuente: Pinterest IKEA

Coloca los productos más voluminosos y pesados en la parte inferior de la despensa. Si cuentas con cajones decante por organizadores y separadores para tener las latas y botes pequeños ordenados.

Despensa perfectaFuente: Tips de almacenaje de IKEA

Las frutas y verduras para que se conserve mejor y respiren es aconsejable almacenarlas en cestas de madera, mimbre o de rejilla.

Despensa perfectaFuente: Pinterest Lus Home

Organiza la despensa por funciones. Utiliza cestas o cajas guardar todo lo que sea necesario para el desayuno, salsas que más utilizas en la comida, para tomar un café o un te... Esto te permitirá ahorrar tiempo y tendrás todo ordenado y de manera accesible.

Despensa perfectaVer producto en tienda: Cestas RISATORP de IKEA

Decoración armoniosa y equilibrada en la despensa

Una despensa además de práctica y funcional tiene que resultar estética y decorativa. Elige tarros o recipientes con un mismo diseño para crear una decoración armoniosa.

Es importante cuidar la imagen. Por ejemplo las huellas de aceite en los tarros de cristal o los estantes llenos de sal, dan una imagen poco higiénica. Debes tener en cuenta que la limpieza es la base de una despensa perfecta.

Despensa perfectaVer producto en tienda: Recipiente IKEA 365+

Añade algún elemento decorativo atractivo como un jarrón de cristal que aporte estilo a la decoración... Combinar diferentes elementos y materiales ayuda a generar dinamismo y una imagen atractiva.

Despensa perfectaFuente: IKEA

¿Qué te han parecido estas ideas y consejos para conseguir una despensa perfecta? Ten en cuenta que una despensa organizada te ayudara a agilizar la preparación de las comidas y cenas al tener todos los ingredientes perfectamente organizados por categorías.

El gasto en alimentos no se disparará al tener los productos etiquetados con las fechas de caducidad. Además una despensa ordenada te proporcionará una sensación de armonía, paz y comodidad.

Tags relacionados decoración