La decoraremos con elementos sencillos que elaboraremos nosotros mismos, desde el mantel, a los servilleteros o el frutero, y hasta unas velas artesanales de color y con perfume. Detalles que harán especiales y mágicas las veladas con nuestros amigos.
Herramientas
- Lijadora
- Paletina
- Hornillo
- Cazo
- Jarra de cristal
- Alicate
- Tijera
- Cuchara de madera
- Moldes de velas
Materiales
- Bandejas de corcho ( las que se usan para envasar alimentos)
- 1 mantel de loneta
- 4 planchas de PVC
- 1 bandeja de madera
- 1 palangana
- Papel de periódico
- Alambre
- Abalorios
- Velas
- Pintura de cera
- Esencias
- Rotulador permanente
- Pintura plástica
- Barniz
- Vaselina
- Cola blanca
- Esponja
Paso a paso para decorar una mesa con arte
Paso 1
Recortamos planchas de las bandejas de corcho, las que se utilizan habitualmente para envasar alimentos. Con un palito, nos sirve el mango de un pincel, marcamos el dibujo que queremos para nuestro mantel.
Paso 2
Pintamos con pintura plástica sobre el dibujo y lo apoyamos sobre la tela. Para que resulte más cómoda la impresión podemos pegar un tapón sobre la plantilla y así la sujetaremos y presionaremos mejor. Con este motivo decoramos todo el perímetro del mantel.
Paso 3
Para decorar el centro del mantel escogemos otra técnica y otro motivo. Recortamos unas flores de esponja, las pintamos con la misma pintura plástica y las apoyamos sobre el mantel presionando ligeramente.
Paso 4
Una vez que tengamos el mantel realizamos mantelitos individuales, uno para cada comensal; así el mantel estará más protegido. Necesitamos unas planchas de PVC de color blanco. Las cortamos con una medida apropiada para cubrir toda la zona del plato y los cubiertos. Con un rotulador indeleble dibujamos algunos motivos decorativos que combinen con los del mantel.
Paso 5
Lijamos la bandeja con una lija para madera de grano fino. La pintamos con dos manos de pintura plástica y una vez que se haya secado utilizamos el tampón de esponja para imprimir las mismas flores del mantel. Para proteger la pintura, cuando esté seca, aplicamos una mano de barniz incoloro.
Paso 6
Damos vuelta a la palangana, damos una capa fina de vaselina por toda la superficie y la cubrimos con tiras de papel de periódico y cola blanca. Seguimos la dirección de las agujas del reloj y completamos varias vueltas. Cuanto más papel tengamos más consistente será nuestro frutero.
Paso 7
Tras colocar 10 ó12 capas de tiras de periódico, dejamos que se seque bien la cola blanca. Después, despegamos el cuenco de papel de la palangana. Esta tarea resulta sencilla gracias a la vaselina que hemos aplicado antes. Cortamos el sobrante con una tijera y si queremos rematarlo bien podemos pegar algunos trocitos de papel por todo el canto.
Paso 8
Coloreamos el frutero con la pintura plástica de color rojo y una vez seca, decoramos el interior con unos lunares verdes que realizamos con un pincel fino. Para proteger la pintura del frutero la cubrimos con un barniz incoloro.
Paso 9
Creamos los servilleteros con un alambre de color verde. Introducimos algunos abalorios de madera, giramos el alambre sobre sí mismo creando una triple pulsera y lo rematamos uniendo las tres pulseras con el extremo del alambre. Un alicate nos servirá para retorcer bien el alambre sin ningún esfuerzo.
Paso 10
Ponemos un cazo con agua al fuego e introducimos en su interior una jarra en la que tenemos velas troceadas, las más corrientes y baratas. A medida que la vela se vaya derritiendo introducimos trocitos de pintura de cera y unas gotitas de esencia. Llenamos los moldes de plástico con la cera derretida y colocamos la mecha, sujetándola con una pinza para que se mantenga recta hasta que la cera solidifique.