En este trabajo de Decogarden os vamos a mostrar cómo hacer una mesa auxiliar y unas cajas de almacenaje del mismo estilo. No te pierdas el paso a paso.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 28 de febrero de 2022
Muebles
En este trabajo de Decogarden os vamos a mostrar cómo hacer una mesa auxiliar y unas cajas de almacenaje del mismo estilo. No te pierdas el paso a paso.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 28 de febrero de 2022
En esta ocasión nos vamos a centrar en crear una sencilla mesa auxiliar que podremos mover gracias a las ruedas que le vamos a colocar, y unas originales y decorativas cajas de almacenaje.
Paso 1
Lo primero será lijar el tablero de DM con la lijadora y una lija de grano fino. Así, eliminaremos todas las imperfecciones que puedan quedar en la pieza.
Paso 2
El siguiente paso es limpiar el polvo que se ha generado y a continuación, vamos a barnizar la pieza con barniz con incoloro satinado. De esta manera, además de proteger el tablero, también vamos a realzar el color natural.
Paso 3
Cuando el barniz se haya secado, vamos darle la vuelta al tablero. Después vamos a fijar las pletinas metálicas que tenemos cortadas a la medida con adhesivo. Primero fijaremos los lados más cortos y a continuación los más largos.
Paso 4
Como queremos que la mesa auxiliar se pueda mover cómodamente, vamos a colocar unas ruedas. Colocaremos cuatro ruedas, cada una en un extremo del tablero. Son ruedas grandes, de aspecto industrial que además el darán cierta altura a la mesa.
Paso 5
El siguiente paso será hacer las cajas de almacenaje para colocar sobre la mesa. Para ello, vamos a dibujar unas guías en cada trozo de cartón, y una vez tengamos las guías, vamos a cortar los cuadrantes que sobran para poder hacer las cajas. Para ello, utilizaremos un cúter y una regla. Para las zonas que se deberán de doblar, haremos unas suaves hendiduras con el cúter también, pero sin llegar a cortar del todo el cartón.
Paso 6
Para unir las diferentes paredes de las cajas, vamos a utilizar cordones de cuero. Como queremos unir esas paredes de la caja, vamos a hacer unos agujeros con un sacabocados, y así tener agujeros por los cuales poder introducir los cordones.
Paso 7
El siguiente paso será hacer las tapas de las cajas. Al igual que hemos hecho con el cuerpo, tendremos que dibujar primero unas guías en el cartón y después deberemos cortas las diferentes zonas con el cúter. Las zonas a unir, las fijaremos con adhesivo.
Paso 8
Por último, vamos a utilizar tela de saco para hacer unas originales asas. Con el mismo adhesivo que hemos utilizado anteriormente, vamos a fijar las asas a las tapas de las cajas y en la doblez de la asa.