Customiza tus muebles dándoles un estilo personal como este sinfonier campestre decorado con hojas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 18 de junio de 2021
Muebles
Customiza tus muebles dándoles un estilo personal como este sinfonier campestre decorado con hojas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 18 de junio de 2021
Podemos pasar un buen rato personalizando nuestro sinfonier con papel, tela y técnicas nuevas y sencillas como el grabado con linóleo. Conseguiremos un estilo campestre; una decoración fresca para los días más cálidos.
Remataremos el mueble con una encimera especial realizada con poliéster y decorada con papel y unos cantos rodados. En Decogarden nos enseñan cómo decorar un mueble estilo campestre.
Paso 1
Si escogemos un sifonier de melamina resultará muy económico, pero antes de comenzar a pintarlo tendremos que pasar una lija fina para madera por toda la superficie, lo justo para quitar el brillo de la melamina y que la pintura se pueda adherir bien al mueble. Damos dos manos de esmalte satinado verde a los cantos frontales del sifonier.
Paso 2
Los cajones los decoramos con papel. Aplicamos cola blanca en todo el frontal y pegamos el papel poco a poco presionando con un paño seco para eliminar las burbujas de aire.
Paso 3
De igual manera , pero con otro papel diferente decoramos el tablero de DM que hemos encargado de la misma medida que la encimera del sifonier. Una vez que lo hemos empapelado, lo enmarcamos con cuatro listones de madera cortados en inglete para que encajen las esquinas. Pintamos el marco de color verde.
Paso 4
Los listones de madera delimitan la superficie de la encimera que rellenaremos con poliéster, un producto líquido y transparente que mezclamos con catalizador para que, con el paso de las horas, se endurezca. Antes de verter el poliéster podemos colocar en la superficie algún elemento decorativo, como piedras de cristal.
Paso 5
Cortamos una pieza de loneta de color beige que cubra los laterales y la trasera del mueble y la fijamos con grapas por todo el perímetro. Esas grapas las cubrimos pegando una cinta decorativa de tela con cola termofusible o adhesivo especial para tela.
Paso 6
En la pieza de linóleo calcamos un motivo decorativo, en este caso una hoja que combina con el papel de los cajones. Una vez que el dibujo esté marcado, con la cuchilla especial para linograbados vaciamos las líneas del dibujo. Haremos que la hoja sobresalga vaciando también toda la superficie exterior.
Paso 7
Sobre la hoja aplicamos con un pincel tinta de color rojo y la estampamos sobre la tela del mueble.
Paso 8
Con pasta de papel modelamos unos originales tiradores para los cajones. Es conveniente moldearlos sobre el propio tornillo con el que los fijaremos al mueble. Esperamos a que la pasta se seque y se endurezca, y los pintamos con esmalte satinado.
Paso 9
La misma pasta de papel nos servirá para modelar también un vacía- bolsillos. Amasamos la pasta con una botella de cristal, cortamos una base cuadrada y cuatro tiras anchas para las paredes del contenedor. Las pegamos bien aprovechando que la pasta está húmeda y dejamos que se seque antes de pintarla.