Decogarden, 18 de junio de 2021
Muebles
Sillón de lectura
Partiendo de dos estanterías unidas entre sí con dos tableros obtendremos una pieza muy especial: un sillón en el que podremos relajarnos y adentrarnos en el maravilloso y mágico mundo de la lectura. Las estanterías que colocaremos como reposa-brazos cumplirán, además, otra función: nos permitirán tener los libros siempre a mano. Ya no tenemos ninguna excusa para no leer, nosotros os lo ponemos fácil y cómodo.
Herramientas
- Lijadora
- Atornillador
- Rodillo
- Tijera
- Grapadora
Materiales
- 2 tableros contrachapados de ocume
- 2 tableros de DM
- 2 estanterías
- 4 ruedas
- Gomaespuma
- Tela
- Papel
- Esmalte satinado
- Selladora
- Barniz
- Cierre de cardillo
- Planchas de estaño
- Vela
- Cola blanca
- Adhesivo de contacto
Paso a paso
Paso 1
Con una lija de grano fino para madera lijamos los dos tableros de contrachapado de okume y las baldas de las dos estanterías. Sólo las baldas.
Paso 2
Aplicamos una mano de imprimación sobre las piezas que hemos lijado y cuando se hayan secado bien las pintamos con dos manos de esmalte satinado de color negro.
Paso 3
Las dos estanterías, exceptuando las baldas que hemos pintado, las empapelamos con fotocopias en blanco y negro. Podemos fotocopiar una fotografía de piedras, por ejemplo cantos rodados. Para proteger el papel aplicaremos después una mano de barniz acrílico incoloro.
Paso 4
Tenemos los tableros pintados de negro y las estanterías empapeladas. Unimos las cuatro piezas formando la estructura base del sillón. Un tablero será el respaldo, otro el asiento y las estanterías quedan a ambos lados como reposa-brazos. Para unir las piezas utilizamos cola blanca y tirafondos. Cuando coloquemos el tablero que hará de asiento aprovecharemos para fijarle las cuatro ruedas.
Paso 5
Preparamos los cojines para el asiento y el respaldo. Necesitamos dos piezas de gomaespuma de unos 15 ó 18 centímetros de grosor. Con adhesivo de contacto las fijamos cada una a un tablero de DM de la misma medida.
Paso 6
Tapizamos las dos piezas con tela, tensándola bien y grapándola por la parte de atrás del tablero. Colocamos una grapa en el centro de cada lado y luego seguimos grapando del centro hacia las esquinas.
Paso 7
Para decorar el frontal de los reposa-brazos marcamos un dibujo sobre una plancha de estaño. Colocamos una goma debajo y presionamos con un palito.
Paso 8
Una vez que tengamos el dibujo, para que mantenga siempre la forma, rellenamos los surcos con cera de vela derretida.
Paso 9
Esperamos a que la cera se solidifique y con adhesivo de contacto fijamos una plancha de estaño decorada en cada reposa-brazos.