Decogarden nos enseña cómo hacer un sifonier práctico, divertido y seguro para los más pequeños de la casa.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 23 de junio de 2017
Muebles
Decogarden nos enseña cómo hacer un sifonier práctico, divertido y seguro para los más pequeños de la casa.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 23 de junio de 2017
Para aprovechar al máximo el dormitorio de los niños hay que crear muebles con una doble función, es decir, que nos sirvan para almacenar ropa y calzado y, a la vez, se conviertan en un juguete para los niños. Un 2 en 1 es una ventaja importante, pero también nos obliga a tener más cuidado a la hora de diseñar y crear el mueble.
Además de escoger colores y materiales llamativos y agradables al tacto, buscaremos formas originales, todo para que los niños se sientan atraídos por el mueble. Y para que puedan jugar con él sin peligro alguno, tendremos en cuenta las normas de seguridad. Con todo ello conseguiremos un sifonier práctico, divertido y seguro.
Paso 1
Cogemos las patas de dos viejas banquetas de cocina y las atornillamos a un tablero al que previamente habremos lijado todos los cantos para redondearlos y suavizarlos. De esta manera, el mueble resultará más seguro para los niños.
Paso 2
Tapizamos el tablero. Fijaremos la tela con grapas por la parte trasera del tablero. Todas las telas que utilizaremos para el mueble serán resistentes, como la loneta, y tendrán colores vivos y alegres.
Paso 3
Crearemos un pequeño asiento para colocar en el centro del tablero. Para ello, pegaremos una pieza de gomaespuma sobre un tablero de la misma medida con adhesivo de contacto. Aplicamos el adhesivo en las dos piezas, esperamos 10 minutos y las pegamos.
Paso 4
Tapizaremos también este pequeño asiento grapando la tela al tablero.
Paso 5
Antes de colocar el asiento en su sitio, forramos las patas del mueble con manguera transparente: introducimos con la mano una pieza en cada pata y rematamos la base con unos pequeños embudos de plástico.
Paso 6
Decoramos las dos cajoneras clavando en la parte superior unas espirales. Si es necesario realizaremos antes un agujero guía con un punzón. Y una vez que las espirales estén fijadas, remataremos el extremo superior con pelotas de plástico, de manera que parezcan antenitas de marcianos.
Paso 7
Entre las antenas pegamos con adhesivo de contacto trocitos de una peluca de payaso. Y con el mismo adhesivo pegaremos zapatillas de niño como tiradores de los cajones.
Paso 8
Atornillamos con tirafondos el asiento en el centro del tablero. A cada lado de este asiento también fijaremos con tirafondos las cajoneras.