
Ecología
La casa sostenible
Hogarmania, 27 de agosto de 2012
Tener una casa sostenible es posible y por ello te presentamos unos pasos para que tu casa reuna todos los requisitos para poder denominarse así.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Si tenemos la posibilidad de construir una casa desde los cimientos y elegir ubicación y orientación, comenzaremos con muy buen pie para conseguir una vivienda ecológica. Una localización donde haya mucha luz o el viento sea menos fuerte nos ayudará a consumir menos energía en iluminar o conseguir la temperatura deseada de la casa.
En Hogarutil ya os hemos hablado sobre las viviendas que utilizan la energía geotérmica en las cuales se aprovecha el calor del subsuelo para climatizar una estancia u obtener agua caliente. Los paneles solares son imprescindibles en este tipo de construcciones. Hoy en día se da a los materiales diferentes aplicaciones como a la cerámica, que ahora se utiliza en fachadas ya que es un buen aislante térmico. También se utilizan cubiertas vegetales por la misma razón.
Como hemos dicho, unas buenas ventanas y paredes son imprescindibles para mantener la casa bien aislada. Un doble acristalamiento con una cámara de aire reduce considerablemente la perdida de calor. Hay que prestar atención a los marcos de las ventanas ya que algunos están fabricados con material aislante. Los toldos nos pueden ayudar a mantener la casa fresca en verano.
Una vez que hayamos pensado en el exterior de la casa tenemos que tener en cuenta el tipo de materiales que vamos a utilizar. Las pinturas o barnices no deben contener metales pesados o abrasivos y sí deben de tener una base acuosa, aceites o ceras. La madera que utilicemos como revestimiento o con la que estén fabricados los muebles debe ser una madera con sellos FSC o PEFC. Dichos sellos son garantía de que las maderas proceden de talas selectivas.
Ahorro de agua y energía
Lo último para ahorrar agua son los sistemas que recuperan el agua que hemos utilizado en el lavabo o la ducha para utilizarla en el inodoro. Si tenemos jardín sabremos que en el riego de este se gasta bastante agua. Para minimizar este gasto existen productos que se añaden a la tierra para retener la humedad.
Asegurate de apagar los aparatos electrónicos como la televisión y el dvd por completo ya que en modo stand by pueden consumir hasta un 15%.
En cuanto a iluminación las bombillas de bajo consumo y los leds se han impuesto por completo hoy en día ya que las bombillas convencionales serán retiradas en 2012 por completo. También es posible reciclar toda aquella bombilla que se funda o ya no nos sirva.
Recibe en tu email ideas y trucos para tu hogar









