Hogarmania.com
Hogarmania.com

Economía

Cómo ahorrar agua y energía en la cocina

El ahorro energético es un tema que cada vez preocupa más a los españoles. La conciencia por el medio ambiente sumado a las subidas tarifarías en los suministros provocan que cada vez más busquemos formas de ahorrar en agua y energía. Si quieres saber cómo reducir tu consumo energético, Ventadepisos.com nos dan unos sencillos consejos para ahorrar agua y energía en la cocina, uno de los lugares donde se concentran más electrodomésticos de la casa.

10 consejos para ahorrar agua y energía en la cocina

1. Lava los vegetales en un recipiente con agua, podrás reutilizar esta agua para regar las plantas.

Cómo ahorrar agua y energía en la cocina

2. No pongas alimentos calientes en la nevera y descongela los alimentos en el frigorífico, así podrás aprovechar el frío que desprende para mantener la temperatura en la nevera.

3. Mantener la pared trasera de la nevera limpia, descongelar periódicamente y comprobar que la goma de la puerta cierra correctamente te permitirán hacer un uso más eficiente de este electrodoméstico.

4. A la hora de lavar los platos, el lavavajillas consume menos agua que lavar a mano, pero si lavas a mano, llena una pila para enjabonar y otra para aclarar.

Cómo ahorrar agua y energía en la cocina

5. Recoge el agua que corre mientras esperas que salga a la temperatura que deseas. Esta agua la podrás aprovechar para limpiar, el inodoro, regar las plantas...

6. Mantén los quemadores de la cocina limpios, si se atascan consumen más energía.

7. Apaga el horno unos instantes antes de terminar la cocción para aprovechar el calor residual y evita abrirlo durante su funcionamiento.

8. A la hora de comprar electrodomésticos, recuerda elegirlos en función de tus necesidades (gente que vive en la casa, uso que se le va a dar...) y de clase A++ o A+.

Cómo ahorrar agua y energía en la cocina

9. Las cazuelas de hierro o acero inoxidables son más eficientes que las de aluminio.

10. Cuando la comida llega al punto de ebullición regula el fuego al mínimo. También recuerda utilizar siempre el fogón más adecuado para la olla o sartén. La base siempre debe ser mayor que el diámetro del fogón.

Fuente y colaboración: Ventadepisos.com