Hogarmania.com
Hogarmania.com

Ecología

Cómo dejar de recibir propaganda electoral


Si no quieres recibir más propaganda electoral en tu buzón aquí te explicamos como darte de baja en el INE.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Hogarmania, 13 de octubre de 2021

La impresión de los panfletos de propaganda que hacen llegar los políticos en cada campaña supone un consumo energético, gasto de agua, tala de árboles y emisiones contaminantes que podemos ahorrar fácilmente consultando los programas de cada candidato por internet.

Así que si eres de los que opina que es un gasto excesivo, tanto de dinero como de recursos, te recomendamos que sigas estos pasos para poder darte de baja en el Instituto Nacional de Estadística, sede desde la que acceden a tus datos.

Para poder darse de baja de este servicio es necesario tener el certificado electrónico o, en su defecto, estar registrado en el sistema Cl@ve Pin. Si no cumples ninguna de las dos, tendrás que solicitar el registro en sistema Cl@ve Pin, para lo que se te enviará una carta física a tu domicilio con la contraseña que después deberás utilizar.

Paso a paso

Pincha aquí para acceder a la página del INE.

Una vez que te has identificado correctamente aparecerá una página que muestra tus datos personales y la situación actual en las copias del censo electoral que se facilita a los partidos políticos.

Cómo dejar de recibir propaganda electoral

En esta misma página, justo debajo de todos esos datos, encontraremos un botón en el que se lee "Enviar solicitud".

Cómo dejar de recibir propaganda electoral

Una vez pinchado ese botón, la página debería ofrecer el siguiente aspecto:

Si deseas recibir un justificante de tu exclusión en el reparto de propaganda, podrás solicitarlo en este mismo paso.

Cómo dejar de recibir propaganda electoral

De esta forma tan sencilla evitamos recibir propaganda política en nuestros buzones hasta que comuniquemos lo contrario, evitando el enorme consumo de papel y otros recursos.

Tags relacionados ecología