Hogarmania.com
Hogarmania.com

Ecología

Mejora tu hogar pensando en verde


¿Tienes previsto hacer algunas remodelaciones en tu hogar? Te damos algunas ideas para mejorar tu hogar pensando en verde y que puedas implementar en casa elementos sostenibles y eficientes energéticamente.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Hogarmania, 2 de agosto de 2021

Muchos arquitectos y expertos medioambientales advierten que los edificios y las viviendas sostenibles serán las únicas viables en un futuro próximo. Pero como ocurre con la gran mayoría de viviendas de este país, seguramente tu casa no ha estado ni diseñada ni construida bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia. Si tienes previsto hacer mejoras en casa, es el momento para hacer de tu hogar un lugar menos agresivo con el medioambiente, más saludable y energéticamente más eficiente. Te proponemos algunas soluciones básicas para remodelar o construir tu casa, pensando en verde.

Suelos

Hay materiales, como el corcho o el bambú, que son biodegradables, se extraen de la naturaleza sin dañarla en exceso y pueden ser instalados de una manera respetuosa con el medio ambiente (sin emisiones de gases tóxicos). En el caso del corcho, se extrae pelando el árbol, pero dejándolo intacto, mientras que el bambú es una gramínea que se regenera en menos de 3 a 5 años. En ambos casos, hay que tener la precaución de no instalarlos en zonas donde se puedan mojar. Si se opta por un suelo de madera, es recomendable buscar el sello de producto ecológico para asegurarse que en la tala de los árboles se cumple con unos requisitos mínimos de respeto con el medio ambiente. También hay en el mercado productos fabricados con madera reciclada que pueden dar buenos resultados.

Techos

Contrariamente a lo que pueda parecer, instalar un techo ecológico en una casa no es especialmente complicado. Entre el amplio abanico de productos que encontramos en el mercado hay soluciones altamente recomendables como las tejas de arcilla (suelen ser reutilizadas y si se instalan adecuadamente pueden durar toda la vida); los techos o cubiertas vegetales (reducen la temperatura del techo en verano, evitan la pérdida de calor en invierno y mejoran la calidad del aire) o los techos de placas solares (además de basarse en una fuente de energía limpia y renovable, son una solución eficiente desde el punto de vista energético).

Ventanas

A la hora de elegir, las ventanas de doble vidrio ofrecen un buen aislamiento térmico y acústico. Se recomiendan las ventanas que utilicen aislantes de corcho y de celulosa y hay que tener en consideración variables como su conductividad (calor que transmiten), ganancia solar (radiación absorbida) y permeabilidad (aire que contienen).

Sistemas de calefacción y refrigeración

Lo más importante de un sistema de calefacción es que se le haga un buen mantenimiento. Las calderas más eficientes son las de condensación, que funcionan con gas, pero también hay soluciones de bajo coste como las de biomasa, que funcionan con combustibles ecológicos renovables como los residuos forestales. Otro elemento importante es contar con un buen temporizador que controle de forma automática la temperatura de la casa (en invierno es recomendable no pasar de los 20ºC y en verano no bajar de los 25º).

Pintura

Una buena capa de pintura puede transformar tu casa de manera rápida y económica. Sin embargo, la mayoría de pinturas y barnices convencionales se elaboran con productos químicos sintéticos con un alto contenido en metales y compuestos volátiles orgánicos que no sólo contribuyen a la contaminación atmosférica sino que también pueden llegar a provocar problemas respiratorios en las personas. En el mercado se pueden encontrar, como alternativa, pinturas ecológicas elaboradas a base de aceites vegetales, biodegradables y sin disolventes tóxicos.

Fuente: yaencontre.com