Los puntos limpios para reciclar residuos especiales son la solución perfecta para proteger el medio ambiente, pero ¿qué llevamos allí?
Hogarmania, 27 de agosto de 2012
Ecología
Los puntos limpios para reciclar residuos especiales son la solución perfecta para proteger el medio ambiente, pero ¿qué llevamos allí?
Hogarmania, 27 de agosto de 2012
Hoy en día, muchas personas están concienciadas con la necesidad de reciclar la basura. Por ello, en sus propios hogares hacen una selección de los desechos para luego llevarlo a los contenedores correspondientes y realizar un buen reciclaje contribuyendo con ello a mejorar el medio ambiente. Pero a veces nos encontramos con residuos que por su volumen o por su peligrosidad no tienen un contenedor específico en la calle y hay que llevarlo a los llamados puntos limpios.
Las instituciones públicas han impulsado los Puntos Limpios para que los ciudadanos podamos depositar los residuos especiales para los que no existe un contenedor. Un gestor autorizado los llevará después a una planta de tratamiento específico donde existen contenedores para la línea marrón, en los que se tiran televisores, mini cadenas, ordenadores, etc; la línea blanca para electrodomésticos o contenedores especiales para fluorescentes o baterías.
La lista de desechos que se pueden depositar en los puntos limpios es muy amplia, aunque conviene informarse antes de acudir a ellos. Hay establecidas cantidades máximas de residuos por entrega y día: