Hogarmania.com
Hogarmania.com

Economía

Ahorrar en la compra

Es fundamental hacer una lista de la compra antes de ir al supermercado para evitar caer en la tentación y comprar cosas innecesarias. Aprende a comprar lo básico y no llenar el carro con caprichos que no necesitamos, ¡aunque de vez en cuando no está mal!. Un truco: ir a comprar con el estómago lleno.

¿Qué compra voy a hacer?

Es básico saber cuál es el objeto de tu compra. Si se trata de una compra de última hora para conseguir un par de productos o si vas al supermercado para hacer la compra semanal o mensual. Si la compra programada se elabora con una correcta lista, es viable que después no debas hacer pequeñas compras a lo largo de la semana. La ausencia de planificación y la rapidez no son buenas compañeras en estos menesteres porque:

- Se compran productos innecesarios

- No se presta atención al etiquetado y a aquello de "consumir preferentemente antes de...

- No se lleva a cabo una comparativa de precios.

Consejos para ahorrar

- Saca partido a las frutas y verduras de temporada: las alcachofas en el mes de abril y las cerezas en julio contienen más sustancias nutritivas y son más asequibles.

- No abuses de los productos preparados. No están indicados para las dietas equilibrada y su diferencia de precio es abismal.

- Las marcas blancas o de la cadena son una buena opción, sobre todo para los productos más elementales.

- Saca el mayor partido a las ofertas (2x1) y cupones descuento. Pero recuerda, si no tenías pensado comprarlo, seguro que la oferta volverá a repetirse en el futuro.

- Compra paquetes grandes, salen más económicos que los individuales.

Fíjate bien en...

- La composición de los alimentos en el etiquetado. Esta costumbre te ayudará mucho a la hora de escoger los mejores productos.

- La fecha de caducidad. Si sabes que no consumirás el producto rápidamente, procura encontrar uno con una fecha de caducidad lejana. Busca en el fondo de los expositores, allí los encontrarás.

- El ticket de compra. Puede haber algún error y en muchos supermercados si han cometido un error al cobrar un producto, os lo regalarán.

Las calves

- Clasificación: Para realizar una lista ordenada en función del tipo de producto que necesitas comprar.

- Auto control: Ya sabes que no puedes comprar todo lo que se te antoja.

- Organización: Elabora una lista útil que determine qué es lo primordial y lo secundario a la hora de hacer la compra.

- Repasar: Para no olvidar nada y evitar las compras de emergencia que nos hacen gastar más tiempo y ahorrar menos de lo que queremos.

Tags relacionados ahorrar compra hogar