Hogarmania.com
Hogarmania.com

Economía

Ahorrar en la factura del teléfono móvil

Sabemos que el móvil se ha convertido en un elemento imprescindible de nuestras vidas (para trabajar, estar en contacto con la familia, emergencias cuando estamos fuera,...) y que su recibo mensual es tan puntual como la luz o el agua. Puesto que no podemos renunciar a él lo mejor es reducir al máximo lo que pagamos por este servicio.

¿Contrato o tarjeta prepago?

Lo primero que debemos saber es si necesitamos un teléfono de contrato o tarjeta prepago. Cada una tiene sus ventajas e inconvenientes que debemos valorar.

  • Las tarjetas prepago nos evitan sustos a final de mes, solo hablamos lo que hemos pagado previamente, y no tienes que gastar un mínimo al mes ni cumplir un contrato de permanencia por 18 meses. Por el contrario, las tarifas de las tarjetas prepago son más caras. 
  • El teléfono de contrato ofrece tarifas más económicas y mejores terminales. Si controlas tu gasto es la mejor opción, tienen más variedad de tarifas para elegir según tus necesidades aunque estarás ligado a una compañía telefónica durante 18 meses y suelen tener un gasto mínimo mensual de 9 euros.

¿Tienes la tarifa correcta?

El segundo paso para ahorrar en la factura del teléfono móvil es saber si la tarifa que tenemos contratada es la que necesitamos o no. Cada vez existen más ofertas de tarifas planas para llamadas de voz, mensajes de texto, bonos de internet... El mejor consejo: invierte tiempo antes de contratar cualquier servicio, compara todas las compañías y busca la que mejor se adapte a tus necesidades. No pagues por nada que no vayas a usar.

Pequeños trucos para ahorrar

Si tienes internet en tu móvil olvídate de enviar mensajes de texto. Aunque en algunas tarifas planas incluyen los mensajes de texto no todas lo hacen. Existen aplicaciones como el Whatsapp, Viber o Fring que ofrecen un servicio gratuito de mensajes y además puedes enviar fotos, vídeos o notas de voz.

Reduce al máximo tus llamadas. Si no te urge la llamada espera a llamar desde casa. Con un ordenador y un programa como Skype puedes llamar a tus amigos gratis, incluso puedes aprovechar la cámara del ordenador para hacer videoconferencias. 

El principal gasto de nuestra factura lo engloba el establecimiento de llamada. Es decir, cada vez que llamamos y descuelgan la llamada (aunque sea un contestador) nos cobran un mínimo (alrededor de 20 céntimos). Es por esto que muchas llamadas cortas salen más caras que unas pocas largas.

Utiliza el móvil solo para lo imprescindible. Aprovecha las nuevas vías de comunicación como las redes sociales (Facebook, Twitter, Tuenti,...) para hablar con familiares y amigos. Deja el teléfono móvil para cosas relacionadas con el trabajo, aunque tampoco te olvides de que los correos electrónicos muchas veces pueden sustituir a una llamada.

Tags relacionados economía doméstica