Hogarmania.com
Hogarmania.com

Economía

Alquilar o comprar una vivienda en tiempos de pandemia: ¿qué es mejor?


Como no hay mal que por bien no venga, la pandemia de la covid-19 ha dejado una buena noticia para los que buscan una vivienda: los precios de compraventa y de alquiler han bajado o se han estancado en prácticamente toda España. Eso aviva, sin embargo, el viejo debate de si es mejor comprar una casa (o un piso) o alquilarla.

Desde el comparador financiero HelpMyCash.com dan las claves para saber si es más interesante alquilar una vivienda o comprarla.

Hogarmania, 1 de marzo de 2021

Según el comparador financiero HelpMyCash.com, no existe una respuesta válida para todos los casos, pues cada una de estas opciones puede ser más o menos conveniente en función del perfil de cada persona y de las particularidades de la zona en la que se pretenda residir.

¿Cuándo puede ser más interesante la compra?

Desde este comparador reconocen que contratar una hipoteca para adquirir una vivienda sale, por norma general, más barato que pagar una renta de alquiler. Esa es la conclusión de un estudio que HelpMyCash elaboró a principios de 2021, que reflejaba que, en España, una hipoteca media cuesta unos 6.000 euros menos al año que un arrendamiento medio (aunque la cifra puede variar en función de cada zona).

Ahora bien, para poder conseguir una hipoteca es necesario, en la mayoría de los casos, tener ahorrado el 30% del valor de la vivienda: un 10% para los gastos asociados a la compra y un 20% adicional para la parte de la adquisición que los bancos no suelen financiar. Y aunque hay maneras de conseguir que una entidad preste algo más de dinero (negociar en base a un buen perfil, contratar a un bróker…), es aconsejable contar con unos ahorros extra para poder hacer frente a los imprevistos económicos que puedan surgir a raíz de la crisis por la covid-19.

Asimismo, especialmente en tiempos de pandemia, es imprescindible contar con una situación laboral estable, tanto para dar seguridad al banco como para poder pagar la hipoteca sin problemas. Por lo tanto, la compra es una opción más adecuada para aquellos que lleven un tiempo trabajando en su empresa, sobre todo si esta pertenece a un sector puntero como la informática o las nuevas tecnologías.

Como es lógico, también hay que cobrar un salario suficiente para poder pagar las cuotas de la hipoteca, cuyo importe no debería superar el 35% de los ingresos percibidos por los titulares del crédito. Con ese sueldo, además, habrá que hacer frente a los gastos asociados a la propiedad de una vivienda: el IBI, el seguro de hogar, la tasa de basuras, etc.

Alquilar una casa o comprarla: qué es mejor

¿Y cuándo puede ser mejor alquilar?

Desgraciadamente, no todo el mundo cumple estos requisitos. Para aquellos que no reúnan los más básicos (tener ahorros, contar con un trabajo estable y relativamente bien remunerado…), por lo tanto, el alquiler es la única opción viable, dada la imposibilidad de poder conseguir una hipoteca para financiar la compra.

Desde HelpMyCash aconsejan, además, tener muy en cuenta la estabilidad laboral a la hora de tomar una decisión. En ese sentido, en caso de trabajar en un sector especialmente afectado por la crisis de la covid-19 (hostelería o turismo, por ejemplo), decantarse temporalmente por el alquiler y lanzarse a la compra cuando remita la pandemia puede ser una opción prudente.

Alquilar una vivienda, sin embargo, tiene un inconveniente importante: el precio. Aunque haya bajado durante los últimos meses, la renta de arrendamiento media en España es elevada, especialmente en las grandes ciudades (puede llegar a superar los 1.000 euros en localidades como Madrid o Barcelona). Hay que decir, eso sí, que el Gobierno tiene previsto idear varias medidas para resolver este problema, así que habrá que ver cuáles son y, sobre todo, si permitirán rebajar el alto coste de los alquileres.

Alquilar o vender una casa: qué es mejor