Hogarmania.com
Hogarmania.com

Economía

Aspectos legales que debes conocer en el alquiler de un apartamento en vacaciones


El contrato de arrendamiento de temporada o contrato de arrendamiento de uso distinto a vivienda se rige por la voluntad de las partes y no está sometido a muchas de las reglas y limitaciones del arrendamiento de vivienda.

Hogarmania, 17 de noviembre de 2016

Agosto, 2015

El hecho que hace que un contrato de arrendamiento sea de vivienda o de temporada no es la duración más o menos larga del contrato sino el concepto de “necesidad permanente” de la vivienda, es decir, que se trate de la residencia habitual o no.

Aunque se trate de un arrendamiento de temporada que vayamos a usar poco tiempo, siempre es conveniente hacer un contrato escrito para que no haya dudas sobre las condiciones convenidas entre las partes, pues al contratar por teléfono o Internet suele haber muchas cuestiones que puedan estar sometidas a una interpretación que no se ajuste a la realidad. Por ejemplo, referente a la orientación, menaje, superficie, etcétera.

Los datos que debe contener el contrato de arrendamiento son:

1. Identificación de las personas que firman el contrato (Nombre y apellidos y documentos de identidad de las partes, domicilio de las partes a efecto de notificaciones), identificación de la vivienda que va a arrendarse (población, dirección de la vivienda, orientación, distribución, cercanía o no a la playa y cualquier otra cuestión que consideremos importante garantizar). Es conveniente además indicar si la vivienda cuenta con elementos auxiliares que también se arriendan (trasteros, plazas de aparcamiento...), el mobiliario y menaje del que dispondremos, y si tenemos derechos de uso a elementos comunes como la piscina.

2. Duración del contrato:

- El contrato debe indicar la fecha en que se inicia el arrendamiento. Normalmente esta fecha será la misma que la del contrato, aunque puede ser también aquella en que la vivienda se pone a disposición del arrendatario (entrega de llaves).

- La duración de este tipo de contratos depende de lo que acuerden las partes.

3. La renta es la cantidad que el arrendatario ha de pagar al arrendador por el uso de la vivienda y la misma se determina de común acuerdo por las partes al formalizar el contrato de arrendamiento. El pago se realizará conforme hayan pactado las partes, si bien la manera más cómoda de pagar la renta es hacerlo por medio de ingreso en cuenta o por transferencia bancaria, además así el arrendatario tendrá un recibo de entrega y quedará clara la fecha del pago.

4. Establecimiento de fianza que deberá devolverse al arrendatario al final del contrato, salvo que existiese algún desperfecto grave en la vivienda o el mobiliario causado por el inquilino, ya que tenemos que entregar la casa en el mimo estado que se recibió. La cuantía en el caso de arrendamiento de viviendas es de una mensualidad de renta, que para contratos de temporada, como su duración suele ser menor a un año, se ajustará a la parte proporcional de la duración del alquiler.

En el contrato de arrendamiento pueden incluirse otras cláusulas o acuerdos entre las partes. Son habituales clausulas tales como:

- Acuerdo sobre la posibilidad o no de que el arrendatario tenga animales domésticos en la vivienda arrendada.

- Posibilidad o no de que el inquilino pueda subarrendar parte de la vivienda. Si el arrendador no lo permite estará prohibido.

Ahora bien, es imprescindible en estos asuntos tener en cuenta que no estamos hablando de apartamentos turísticos ya que estos se rigen por normativa administrativa propia de cada comunidad autónoma. Con carácter general parece que siempre que se anuncien en Internet en canales de oferta turística les sería de aplicación la normativa administrativa, en cambio parece que un simple cartel colgado del balcón no bastaría y en ese caso sería un arrendamiento de temporada. Por ello lo más recomendable es consultar a un abogado, sobre todo los arrendadores ya que podrían incluso llegar a ser sancionados.

LegálitasGracias a Legálitas y a su abogada Asunción Santos por colaborar con nosotros en la redacción y difusión de esta información que desde Hogarmania.com consideramos tan interesante.