Hogarmania.com
Hogarmania.com

Economía

¿Por qué cambiarme de compañía eléctrica?


Para empezar este artículo de hoy, debemos saber un dato interesante: desde el año 2003 podemos cambiar de compañía eléctrica libremente. Así es, el miedo y la desinformación son nuestros peores enemigos a la hora de plantearnos cualquier cambio y el suministro eléctrico no es ninguna excepción. Pero si somos libres para elegir nuestra compañía de internet, también lo somos para comparar precios y pasarnos a la compañía eléctrica que más nos convenga. Bienvenidos al maravilloso mundo del cambio de comercializadora eléctrica.

Conoce tus opciones

Si nunca has cambiado nada en tu contrato de luz, puede que ni siquiera sepas que puedes hacerlo. Es probable que estés en “una de las cinco grandes”, que suelen tener una parte distribuidora y otra comercializadora.

La distribuidora de tu zona es siempre la misma (aunque cambies de comercializadora), es la dueña de la red de la zona, de tu instalación eléctrica y de tu contador si lo tienes en alquiler. En cambio, la comercializadora, que es la que te da el servicio haciendo llegar la luz a tu casa, puedes elegirla y cambiarla libremente. Tienes las ya conocidas, o muchas opciones de comercializadoras independientes que existen.

¿Por qué cambiarme de compañía eléctrica?

A la hora de elegir comercializadora, lo más frecuente es plantearse, antes de nada, si nos van a ofrecer ahorro en la factura de la luz. Nuestro consejo es que, dentro de la comparativa de precios, tengáis en cuenta otras cosas a parte del precio por kWh. ¡No es euro todo lo que reluce!

Debes fijarte en posibles servicios añadidos que te estén cobrando (o puedan cobrarte) como mantenimientos y otros (inútiles totalmente) que encarecen el total de tu factura a final de mes. Informarse y no conformarse es muy importante. Mejor optar siempre por una comercializadora transparente que sólo te ofrezca lo que realmente necesitas.

Por otro lado, si os encontráis ante la necesidad de elegir entre dos compañía con igualdad de precios, quizás haya que comparar quién ofrece un mejor servicio: una atención al cliente ágil y cercana, la facturación más cómoda, el hecho que nos ofrezcan consejos de ahorro… Pueden indicar que el cambio merece la pena. ¡Seguro!

Quiero cambiar de compañía eléctrica: ¿Cómo lo hago?

Como te decimos, lo mejor es que compares y te quedes con la que mejor precio y servicios te ofrezca. El cambio suele ser muy sencillo y no deberían cobrarte nada por cambiarte de compañía, a no ser que lo aproveches para hacer modificaciones de tarifa o potencia. Pero lo mejor es asegurarse para evitar sorpresas. En una compañía on-line, el cambio se realiza cómodamente a través de su web, rellenando un formulario de alta. Y no cobran nada. Ni tienen ningún tipo de permanencia.

Lo recomendable es tener a mano una factura reciente para rellenar los campos que nos pueden solicitar y a partir de ahí, ellos se encargan de todo, incluido tramitar la baja con la compañía que tengamos.

Fuente Holaluz.com

Tags relacionados ahorrar luz hola luz