¿Tienes entradas para un concierto que se ha cancelado por el COVID-19? Desde Legalitas te dan las claves para saber cómo actuar en esta situación excepcional.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 16 de abril de 2020
Economía
¿Tienes entradas para un concierto que se ha cancelado por el COVID-19? Desde Legalitas te dan las claves para saber cómo actuar en esta situación excepcional.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 16 de abril de 2020
La aplicación del estado de alarma por la pandemia por el COVID-19 ha supuesto el cierre de todos los establecimientos, salvo los de primera necesidad, véase tiendas de alimentos y farmacias, principalmente. Esto ha provocado que miles de conciertos, actuaciones de teatro y, en general, actividades de ocio programadas en los próximos meses se hayan visto canceladas.
Desde Legálitas nos resuelven todas las dudas entorno a los derechos del consumidor en esta situación.
Según señala el artículo 36 del nuevo Real decreto Ley 11/2020, de 31 de marzo, en los casos en los que fuera imposible que el objeto del contrato pudiera cumplirse, el consumidor tendría derecho a anular la operación durante un plazo de 14 días.
Mientras que, en los casos en los que proceda la resolución del contrato, el empresario estará obligado a devolver las sumas abonadas por el consumidor o usuario salvo los gastos incurridos debidamente desglosados y facilitados al consumidor.
En los casos en los que se haya pagado por un servicio que no se ha podido disfrutar, los profesionales de Legalitas indican que ningún gimnasio, guardería, academia, etcétera, debería cobrar la cuota mensual de la contratación del servicio durante el periodo de estado de alarma. Otra de las opciones que puede darse es la de ofrecer diferentes alternativas para la recuperación del servicio a posteriori.
En cuanto a los viajes cancelados con motivo del coronavirus, la nueva regulación indica que las agencia de viajes podrán entregar al consumidor un bono para usar dentro de un año desde la finalización del estado de alarma.
Una vez finalizado el periodo de validez del bono sin haber sido utilizado, el consumidor tiene el derecho a solicitar el reembolso del pago realizado, que se realizará en un plazo no inferior a 60 días desde la fecha de la resolución del contrato o desde la fecha en que los proveedores de servicios hubieran devuelto el dinero a la Agencia.