Hogarmania.com
Hogarmania.com

Economía

Los clientes ahorrarán hasta 2.500 euros de media en la hipoteca

Ha sido, probablemente, la gran noticia económica de las últimas semanas: el impuesto de actos jurídicos documentados (el IAJD) que se cobra en la constitución de la hipoteca lo pagará la banca. Esto será así gracias al Decreto-ley aprobado por el Gobierno en el que se cambia por completo el texto para asegurarse de que el cliente no tenga que pagar esta partida. Desde el comparador financiero HelpMyCash.comrecuerdan que esta modificación da un giro total a los gastos de hipoteca que deberá asumir el consumidor.

Los hipotecados ahorrarán entre 860 y 2.500 euros por no abonar el IAJD

El impuesto de actos jurídicos documentados es la mayor de todas las partidas que, hasta ahora, debía asumir un cliente que quería pedir una hipoteca al banco por la escrituración pública de esta. Y es que podía suponer hasta un 1,50% de la garantía hipotecaria, aunque su cuantía depende de cada comunidad autónoma.

En el siguiente cuadro podemos ver cuánto ahorrará un hipotecado que firme una hipoteca media de 150.000 euros con una responsabilidad hipotecaria del 115%, según el lugar donde compre su casa y el impuesto que haya en esa comunidad autónoma:

Porcentaje de ahorro de un hipotecado según comunidad autónoma. Porcentaje de ahorro de un hipotecado según comunidad autónoma.

Como vemos, el ahorro es considerable y, en las comunidades donde es más caro, la ausencia de IAJD puede reducir la factura de los gastos de hipoteca en más de un 60%. Sin embargo, no hay que confundir este desembolso con los de compraventa, que siguen corriendo a cargo del comprador.

La banca tendrá que asumir otros gastos además del impuesto de las hipotecas

Que la banca tiene que hacerse cargo del pago del impuesto ya es una realidad desde esta misma semana. Sin embargo, el dolor de cabeza para las entidades que, durante muchos años, cargaron todos los gastos de hipoteca al cliente, no acaba ahí.

Y es que ya hace semanas que supimos que el Gobierno quería incluir en la nueva ley hipotecaria un reparto claro de todas las partidas a las que se tiene que hacer frente para firmar una hipoteca, algo para lo que necesitaba un acuerdo con el resto de los partidos que conforman el Congreso de los Diputados.

Pues bien, parece que el acuerdo ha llegado y, de nuevo, las noticias para la banca siguen siendo negativas: además del impuesto, tendrán que asumir los costes de gestoría, registro y la primera copia de la notaría, siendo a cargo del cliente la segunda si quiere guardarse una. Lo único que los partidos han dejado en manos del hipotecado es el pago de la tasación, ya que con una sola pueden pedir ofertas en diferentes entidades.

Pero si ya hemos pagado de nuestro bolsillo todos los gastos de constitución de una hipoteca, ¿podemos recuperar algo? Desde HelpMyCash.com señalan que en ese caso lo único que podremos recuperar son los gastos de notaría, registro y gestoría. Y es que las medidas impulsadas por el Gobierno no tienen carácter retroactivo y, además, la sentencia sobre el IAJD del Supremo es clara: la ley decía que debía pagarlo el cliente.

Los clientes ahorrarán hasta 2.500 euros de media en la hipoteca

Tags relacionados préstamo hogar economía banco