La posible reparación que Volkswagen realice no debería finalizar nuestra reclamación a la marca. Nos lo cuentan los abogados de Legálitas.
Hogarmania, 12 de agosto de 2021
Economía
La posible reparación que Volkswagen realice no debería finalizar nuestra reclamación a la marca. Nos lo cuentan los abogados de Legálitas.
Hogarmania, 12 de agosto de 2021
Noviembre, 2015
La modificación de los vehículos a la que se ha comprometido Volkswagen a partir del 1 de enero de 2016, para reducir los niveles contaminantes de los mismos deberá ser asumida de forma íntegra por la marca, sin que pueda ocasionar gasto alguno al propietario del vehículo, pero en muchos casos esto no pone un punto y final a la reclamación, ya que como consecuencia de la reparación, podemos sufrir daños adicionales. De ahí la importancia de no iniciar en solitario esta aventura, siendo evidente la necesidad de poder contar con un abogado experto que mida cada paso que se realice.
Estos daños pueden ser muy variados, y dependerán principalmente del tipo de modificación que deban realizar a nuestro vehículo para adaptar sus emisiones a la legalidad vigente. A modo de ejemplo, si la modificación requiere una bajada de potencia, nuestro coche podría bajar su valor, además de tener que pasar la ITV por modificación de las características del vehículo.
Otro daño que podríamos sufrir es tener un mayor coste en carburante, si nuestro vehículo consume más como consecuencia de la modificación. También puede ocurrir que el parquímetro nos salga más caro si la modificación baja las emisiones contaminantes reales de nuestro vehículo pero son superiores a las que en su día contratamos, en algunas ciudades como Madrid en las que su coste tiene en cuenta esa cuestión.
Para valorar la cuantía de la indemnización que podemos solicitar será por tanto necesario esperar a que reparen nuestro vehículo y en función de la modificación que este sufra, peritar los daños no solo que nos haya causado en ese momento (como la bajada de valor del coche) sino una estimación de los futuros que se nos van a causar (como el del mayor coste en carburante).
Es mucha la incertidumbre entre los afectados por este caso. Así lo demuestra el hecho de que Legálitas ha recibido más de 4.000 consultas desde que saltó el escándalo. Por ello, Legálitas ha creado una plataforma de afectados. Pertenecer a esa plataforma es gratuito y solo por estar en ella los afectados recibirán información y consejos muy útiles de cara a poder seguir la mejor estrategia en la reclamación de sus derechos.
La primera recomendación que ha realizado la plataforma a sus asociados es la de no reparar los vehículos, ya que podría condicionar nuestra reclamación, ya que si la reforma fuera de las clasificadas como "de importancia" por parte del Ministerio de Industria, implicaría una nueva homologación del mismo. Y por supuesto no podemos perder de vista que el vehículo es la prueba fundamental de la que disponemos para probar el perjuicio sufrido. Otra importante recomendación es guardar toda la documentación que vayamos recibiendo de la firma.
Mientras tanto, la plataforma de afectados está estudiando cuál es la mejor estrategia jurídica para lograr la defensa más eficaz de sus asociados, trabajando con todas las partes implicadas, está en juego la defensa de los intereses de miles de afectados.
Gracias Legálitas y a Lourdes Guzmán, Directora Jurídica de Legálitas, por colaborar con nosotros en la redacción y difusión de esta información que desde Hogarmania.com consideramos tan interesante.