Hogarmania.com
Hogarmania.com

Economía

Cómo redactar el mejor anuncio para vender tu piso

La venta de una vivienda no suele producirse por arte de magia. Para lograr cerrar el negocio, es necesario seguir una estrategia y publicitar al máximo la casa para intentar llegar al mayor número de potenciales compradores. En este sentido, los portales inmobiliarios son el recurso más potente que podemos utilizar para darle visibilidad a nuestro piso. Estos reciben millones de visitas al mes y nos permiten colocar anuncios gratuitos si vendemos como particulares.

Eso sí, debemos tener en cuenta que la competencia es ardua, ya que nuestro anuncio rivaliza con los cientos de pisos publicados cada día en nuestra zona. Pero ¿cómo logramos destacar? Desde el comparador financiero HelpMyCash.com nos cuentan algunos trucos que nos pueden ayudar en la tarea.

Utilizar fotografías de calidad para mostrar las bondades del piso

Dicen que una imagen vale más que mil palabras y, cuando se trata de vender una vivienda, puede que esta frase tenga algo de cierto. Esto se debe a que las fotografías resultan imprescindibles para mostrar las ventajas que tiene una casa y para captar la atención de ese comprador que se encuentra buscando su casa de ensueño.

Debemos tener en cuenta que, en la mayoría de los casos, este está buscando el lugar que probablemente va a ser su hogar o invertir; en ambos casos, la transacción representa una cantidad considerable de dinero. Por este motivo, es fundamental que este se haga una idea bastante aproximada de cómo es el piso con el anuncio. Si este se ajusta a lo que está buscando, es probable que se motive a contactar, explican desde HelpMyCash.com.

Cómo redactar el mejor anuncio para vender tu piso

Dado esto, debemos hacer fotos de buena resolución y que incluyan todos los espacios importantes de la vivienda. Algunos expertos inmobiliarios recomiendan que hagamos dos o tres fotos por cada estancia, pero debemos tener en cuenta el tamaño de cada una. Por ejemplo, si el baño es pequeño, bastará con una o dos imágenes. En cambio, si es una cocina amplia y con muchos detalles, podemos tomar hasta tres fotos. No obstante, debemos cuidar que la cantidad total no resulte exagerada.

Además, tenemos que vigilar que la iluminación de las imágenes sea la adecuada. Para ello, podemos hacer las fotos a esa hora del día en que la casa recibe mayor luz solar. Por último, es recomendable que la foto destacada del anuncio, que es la que se ve en las búsquedas, sea del espacio más atractivo del inmueble. Por ejemplo, un amplio salón o una linda terraza con vistas a la ciudad.

Cómo redactar el mejor anuncio para vender tu piso

No escatimar en detalles sobre el piso y el barrio

Además, es importante que redactemos una descripción minuciosa del piso, que va más allá de puntualizar lo básico, como podría ser la ubicación, la cantidad de metros cuadrados y el número de habitaciones. Un anuncio detallado tiene más probabilidades de recibir visitas que uno que ofrece datos escuetos.

De esta manera, podríamos indicar, por ejemplo, la orientación de la casa, si tiene vistas, si es luminoso o mencionar la altura del techo. También, podemos mencionar las ventajas que tiene el barrio como la cercanía de las paradas de metro o de bus, los colegios o centros de salud disponibles en la zona o si tiene supermercados o sitios de ocio en los alrededores.

Eso sí, por motivos de seguridad, es recomendable no señalar el número exacto de la finca ni de la planta de nuestra casa. Aunque este dato puede ser útil para el comprador, también lo puede ser para los okupas o ladrones, en el caso de que el piso esté deshabitado.

Cómo redactar el mejor anuncio para vender tu piso

Apostar por los anuncios premium o destacados

Si bien la mayoría de los portales inmobiliarios nos ofrecen anuncios gratuitos si vendemos como particulares, debemos tener en cuenta que estos tienen sus limitaciones. Esto se debe a que, generalmente, cuando una persona hace una búsqueda, los anuncios que le aparecen están ordenados según su fecha de publicación. De esta manera, los más nuevos aparecen al principio de la lista, mientras que los más viejos van perdiendo posiciones con el pasar de los días.

Por este motivo, para que nuestro anuncio no se pierda en el mar de anunciantes, podemos recurrir a la estrategia de pagar para destacar nuestra publicidad. Los precios de este tipo de servicio van a variar según el portal inmobiliario, pero, de manera general, pueden oscilar entre los 10 euros y los 60 euros, según el tiempo en que queramos disfrutar del posicionamiento y del tipo de visibilidad requerida.

Tags relacionados economía