Hogarmania.com
Hogarmania.com

Economía

Conducción eficiente

Puesta a punto

Para que podamos ahorrar nuestro coche tiene que estar en las mejores condiciones posibles tanto por dentro como por fuera. Por ejemplo, debemos quitar los portabicis, porta esquís, barras o baúles del techo si no los estamos utilizando. De esta manera el coche será mas aerodinámico.

La presión de los neumáticos tendrá que ser la indicada por el fabricante. Las cargas innecesarias en el maletero también las debemos eliminar. Cumplir con las revisiones que indica el fabricante también es algo fundamental para evitar que pequeños problemas se conviertan en grandes averías.

Arrancando motores

 Cuando arrancamos el coche no es necesario calentar el motor con grandes ¿acelerones¿. Lo único que conseguiremos con esto, es un gran consumo de combustible. Debemos arrancar sin pisar el acelerador. En los coches de gasolina iniciaremos la marcha nada más encenderlo, mientras que en los diésel esperaremos unos segundos.

Las marchas

Al iniciar la marcha utilizaremos la primera y cambiaremos a segunda mas o menos a los seis metros de conducción o a los dos segundos. Después iremos subiendo cuando el motor alcance las 2000 revoluciones en los coches gasolina y 1500 en los diésel. Cuando vayamos a la velocidad deseada tendremos que mantener las 2500 y las 2000 respectivamente. Es conveniente circular en marchas largas y a bajas revoluciones. Por ejemplo en ciudad recomiendan utilizar la cuarta o quinta velocidad.

Subidas y bajadas

En las subidas prolongadas, lo mejor es utilizar la marcha mas larga posible. Para los descensos se debe recurrir al freno de motor para disminuir la velocidad. No debemos utilizar el punto muerto.

Al contrario de lo que se piensa, el aire acondicionado consume menos que circular con las ventanillas abiertas, ya que de esta manera el aire que entra en el coche crea resistencia y necesitaremos acelerar más. De todas formas no es conveniente poner el aire acondicionado al máximo ya que también hará que incremente el consumo.

Debemos llevar una velocidad uniforme, evitando aceleradas y frenadas bruscas (pisando suavemente el pedal y reduciendo la marcha lo más tarde posible), y cambios de marchas innecesarias. Para reducir la velocidad levantaremos el pie del acelerador y dejaremos rodar el coche con la marcha que llevemos en ese momento. Si vamos a hacer paradas de más de un minuto, apagaremos el motor.

Tags relacionados ahorrar