El 5% de los ingresos de las familias se destina a pagar los suministros del hogar. El peso de los suministros en la factura de los hogares ha ascendido a lo largo del último año como consecuencia de la escalada de precios sin precedentes de la electricidad y el gas en los últimos meses, que continúa avanzando de forma imparable en España.
Cada céntimo cuenta en este momento, y más teniendo en cuenta que el verano está a la vuelta de la esquina.
5 consejos para ahorrar en la factura de la luz y el gas
A continuación, te damos cinco consejos para empezar a ahorrar en la factura de la luz y el gas.
1. Revisa tu factura de energía y contrata la más adecuada
Muchos consumidores no saben qué tarifa de luz y gas tienen contratada en el hogar. Conocer esta información es importante, especialmente para comprobar que tenemos la opción que mejor se ajuste a nuestros hábitos y estilos de vida.
Una vez recibida la factura, puedes contrastar las principales características y condiciones de las compañías energéticas en Eligenio.com, una plataforma donde el usuario puede asesorarse de manera rigurosa y exhaustiva para tener toda la información antes de tomar una decisión sobre qué compañía contratar.
2. Elige electrodomésticos de bajo consumo
Cuando llegue el momento de cambiar un electrodoméstico, merece la pena invertir en comprar un modelo de mayor eficiencia energética.
La indicación más obvia de la eficiencia energética de un electrodoméstico es la etiqueta energética de la Unión Europea (UE), que permite a los consumidores comparar productos, ahorrar energía y, por consiguiente, ahorrar dinero en las facturas de energía. Los electrodomésticos marcados con la letra 'A' son los mejores energéticamente.
3. Apaga y desenchufa los electrodomésticos y aparatos que no estés usando
Hay muchos aparatos y electrodomésticos que consumen un porcentaje de energía incluso cuando están en modo reposo o stand-by, solo por el hecho de estar enchufados a la luz. Esto es lo que se conoce como consumo fantasma.
Por este motivo, no te olvides de apagar y desenchufar los electrodomésticos y aparatos que no estés usando, ya sea el ordenador, la televisión o incluso el cargador del móvil.
4. Instala un termostato inteligente
Con un termostato inteligente puedes regular la temperatura en el hogar de forma remota desde la aplicación del móvil. Estos pequeños aparatos permiten ahorrar en la factura de la luz, ya que ayudan a optimizar el consumo de luz en casa.
Recuerda que la temperatura ideal para un hogar oscila entre los 20-21ºC durante el día y los 15-17ºC por la noche.
5. Aísla tu hogar
El aislamiento térmico es fundamental para mantener el hogar cálido durante más tiempo y ahorrar dinero en la factura. Proteger la casa contra corrientes de aire es una de las mejores maneras de reducir los costes de energía, especialmente tapando las grietas, huecos y agujeros en ventanas y puertas para que no se escape el calor.