En TodoLuzyGas tenemos la posibilidad de llevar a cabo una de las acciones más útiles para rebajar el precio de la energía: comprobar las tarifas del mercado y saber si la que tenemos es la más adecuada para nosotros.
Sin embargo, existen otras acciones que podemos realizar y en este artículo detallaremos cuáles son.
La renovación de nuestros electrodomésticos supone un ahorro considerable de energía
Ahorrar en luz y gas siempre es una buena opción. Algunos tips guardan relación directa con nosotros y con algunas acciones podemos conseguirlo. El primer consejo a seguir es el de modificar los electrodomésticosque tengamos en casa. A día de hoy, los que están a la vanguardia de las últimas tecnologías, tienen un consumo más eficiente de energía, por lo que se traduce en un ahorro económico y también un beneficio para el planeta. Lo mejor es escogerlos con etiqueta energética A.
El segundo tip se centra en suprimir el consumo denominado silencioso. Así se le denomina a los aparatos que no utilizamos y que continúan conectados. Desconectarlos o bien, apagar la luz roja de los alargadores puede suponer hasta un 10% de ahorro en la factura cada mes. Por otro lado, podemos cambiar nuestras bombillas por otras que sean LED. Si las escogemos, encontraremos una luz idéntica que con las tradicionales, pero con la diferencia de que únicamente consumirá 114 vatios cada hora.
El siguiente tip tiene que ver con la temperatura del hogar. Ahora que los comercios y oficinas tienen que tener una temperatura en torno a los 25 grados, en nuestro hogar también tenemos la oportunidad de sumarnos a la causa. Así, durante la estación del invierno mantendremos la temperatura en torno a los 20ºC, mientras que en verano, será de 25ºC. Aunque nos parezca poco eficiente, lo cierto es que hay que tener paciencia y esperar a que el ambiente se refresque o se caldee. Asimismo, deberemos pensar en el importante ahorro que supondrá en nuestra factura.
El quinto tip se relaciona con los radiadores. En este punto, debemos evitar cubrirlos porque si es así, evitaremos que la potencia ascienda y con ello, se incremente la factura. También los limpiaremos debidamente y los purgaremos, para evitar que se estropeen. Siguiendo con la temperatura, es preferible utilizar un termostato con el que regularla. Así, podremos programarla y con ello, permaneceremos en el hogar con la temperatura deseada y sin gastar en exceso.
Además, también podemos utilizar complementos como un generador eléctrico solar para ahorrar en energía.
Estos son algunos de los tips más útiles para ahorrar energía. Es el momento de ponerlos en práctica y darnos cuenta a final de mes cuáles son las diferencias de precio. Lo mejor, es probar durante unos meses y comparar los recibos de dichos meses con los anteriores para darnos cuenta de lo útiles que son.